Idioma
    InicioHaitíEl respeto mutuo en materia comercial y migratoria, temas en la agenda...

    El respeto mutuo en materia comercial y migratoria, temas en la agenda del embajador haitiano en RD

    Santo Domingo.- El flamante embajador haitiano en República Dominicana, Emmanuel Fritz Longchamp, aprovechó la ceremonia de presentación de sus cartas credenciales ante el presidente Luis Abinader para anunciar su propósito de trabajar para fortalecer el diálogo bilateral, “con un espíritu de cooperación y respeto mutuo, en particular en materia migratoria y comercial”.

    Asimismo, el diplomático que fuera canciller de su país en el gobierno del presidente René García Preval, solicitó y obtuvo la anuencia del mandatario dominicano para el tránsito de 52 estudiantes haitianos que viajarán a Colombia.

    Luego de la ceremonia en el Palacio Nacional, Longchamp declaró que se trata de un compromiso de las autoridades y del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de “fortalecer el diálogo bilateral, con un espíritu de cooperación y respeto mutuo, en particular en materia migratoria y comercial, para promover una paz duradera en la isla”.

    Ahora con plena acreditación, Su Excelencia el Señor Fritz Emmanuel Longchamp podrá ejercer todas sus funciones diplomáticas ante las autoridades dominicanas, las instituciones nacionales y el cuerpo diplomático, según establece una información escrita remitida por la Embajada haitiana.

    El nuevo enviado fue designado por decreto del Consejo de Ministros del 12 de febrero de 2025 y llegó a Santo Domingo tres días después, el día 15.

    De inmediato, el diplomático presentó las copias de estilo de sus Cartas Credenciales a Roberto ÁLVAREZ, ministro de Relaciones Exteriores dominicano.

    Desde 2022 la representación diplomática de Haití en República Dominicana está a cargo de un Encargado de Negocios A.I.

    El nombramiento de un Embajador titular marca, por lo tanto, un hito importante en las relaciones bilaterales entre ambos países, dijo la Embajada.

    Breve reseña biográfica

    Nacido en Port-de-Paix, Emanuel Fritz Longchamp es una figura respetada de la diplomacia haitiana, reseña la nota de la Embajada en Santo Domingo. “Casado y padre de tres hijos, combina su vida pública con la familiar”.

    Como ministro de Relaciones Exteriores de 1995 a 2001, durante la presidencia de René Préval, desempeñó un papel clave en la devolución de los archivos del Frente Armado Revolucionario para el Progreso de Haití (FRAPH) a Estados Unidos.

    Antes de su nombramiento actual, también representó a Haití ante las Naciones Unidas y en las embajadas de Bahamas y Estados Unidos.

    Se graduado en ingeniería civil por el Instituto Técnico de Haití, estudió economía y sociología en la Universidad Estatal de Haití y humanidades en la Universidad de Georgetown.

    Como intelectual comprometido, Longchamp ha contribuido al debate público a través de publicaciones en Le Monde Diplomatique, South Magazine y Afrique Asie, cubriendo temas de derechos humanos y relaciones internacionales.

    Al principio de su carrera, abogó por los derechos de los migrantes haitianos en Estados Unidos como director ejecutivo del Proyecto para Refugiados Haitianos y Trabajó en la Oficina de Washington para Haití.

    Políglota, Longchamp habla criollo, francés, inglés y español, lo que aumenta su eficacia diplomática.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?