El orden mundial post-pandemia

43 0

Por Roromme Chantal

El periódico New York Post abrió su portada el jueves con una imagen inquietante que inmediatamente se hizo viral en las redes sociales. Mostró a tres enfermeras en un hospital de Manhattan usando grandes bolsas de basura de plástico negro que llevaban como ropa improvisada.

Un mensaje que acompaña a la foto decía en mayúsculas: «No más máscaras y reutilizamos los desechables». Se cree que la grave escasez de equipo esencial en este hospital de Nueva York, Mount Sinai West, incluyendo respiradores artificiales, es responsable de la muerte de Covid-19 durante la semana de un empleado del hospital.

Estamos en la cúspide de un cambio histórico en la política mundial, y las consecuencias se están sintiendo cada vez más en la gestión de cada una de las grandes crisis. La crisis financiera de 2008 y otras pandemias anteriores ya nos habían dado la oportunidad de ver. Pero si pudiéramos mantener algunas dudas a este respecto, la pandemia de Covid-19 las habría disipado permanentemente.

El estatus de los Estados Unidos como el principal poder mundial en las últimas siete décadas no se debió únicamente a la riqueza y el poder material. Los estadounidenses también debían esta posición hegemónica a la legitimidad que fluía de la gobernanza interna de su país, su capacidad para proporcionar bienes públicos globales esenciales, y su voluntad de reunir y coordinar una respuesta mundial en tiempos de crisis mundiales.

Washington ha abdicado claramente de su trono en estos tres niveles diferentes. Estados Unidos se convirtió esta semana en el nuevo epicentro del coronavirus. Estados Unidos registró 85.505 casos de coronavirus el viernes con 1.288 muertes, en comparación con 81.340 y 3.292 respectivamente en China.

Mientras Washington flaquea, Beijing afirma haber derrotado al virus en China. En su primera conversación telefónica el viernes desde el comienzo de la pandemia, el presidente chino Xi Jinping propuso a Donald Trump «compartir sin reservas la experiencia [de China]» con países, «incluido Estados Unidos».

De hecho, China está montando una ofensiva diplomática global. Desde Japón hasta Irak, desde España hasta Perú, China ha proporcionado o prometido asistencia humanitaria en forma de donaciones o conocimientos médicos. Esta valiosa ayuda le da a China una oportunidad inesperada de reposicionarse rápidamente en la escena mundial. No como la «incubadora autoritaria» de la pandemia, señaló un analista, sino como un líder mundial responsable en un momento de crisis global.

Cuando ningún Estado europeo se ha dignado a responder a la urgente llamada de Italia a equipos médicos y de protección, China se ha comprometido públicamente a enviar 1.000 ventiladores, dos millones de máscaras, 100.000 respiradores, 20.000 combinaciones y 50.000 kits de prueba.

Pekín también enviaba 2.000 pruebas de diagnóstico rápido a Filipinas. El presidente serbio acababa de pedir ayuda a los vecinos de su país en Europa.  Pero estos (Francia y Alemania, entre otros países) prefirieron limitar la exportación de dispositivos médicos esenciales. Pero no China.

«No existe la solidaridad europea», dijo el líder serbio Aleksandar Vucic en un discurso televisado. «Era un cuento de hadas sobre el papel». Y Vucic, para administrar este encubrimiento mordaz frente a los líderes occidentales: «Creo en mi hermano y amigo Xi Jinping, y creo en la ayuda china».

China también ha enviado equipos médicos y 250.000 máscaras a Irán. Jack Ma, cofundador de Alibaba, una multinacional china, ha prometido enviar grandes cantidades de kits de prueba y máscaras a los Estados Unidos, junto con 20.000 kits de prueba y 100.000 máscaras a cada uno de los 54 países africanos.

China también se ha embarcado en una sólida campaña diplomática para convocar a docenas de países y cientos de funcionarios, generalmente a través de videoconferencia, para compartir información sobre la pandemia y lecciones de la propia experiencia de China en la lucha contra la enfermedad.

Estos esfuerzos de convocatoria se llevan a cabo en gran medida a nivel regional o a través de organismos regionales. Estos incluyen llamadas con líderes de los estados de Europa Central y Oriental, diez estados insulares del Pacífico y otros en toda África, Europa y Asia. No hay tal iniciativa por parte de las potencias occidentales.

En este contexto, las ayudas generosas y las iniciativas chinas no sólo ayudarán a atemperar la ira popular legítima en algunos países del mundo hacia China debido a su mala gestión inicial de la pandemia. Si el Occidente no tiene cuidado, también podrían servir para sentar las bases de un orden mundial post-pandemia, en el que China sería aún más dominante.

Este artículo apareció en Acadia Nouvelle (sitio web). Fotuto lo publica con la autorización del autor.

Related Post

Elecciones EE.UU dan vergüenza

Posted by - 2 de noviembre de 2020 0
Por Alfredo Freites La conclusión de las elecciones generales de los Estados Unidos será mañana. Donald Trump se juega la…

El pique del presidente

Posted by - 12 de noviembre de 2022 0
Por Juan T H “La política migratoria de cada país es potestad de cada gobierno, por lo tanto, esas declaraciones…

Carta con melao sobre Prodevaj

Posted by - 25 de marzo de 2021 0
Por Tony Pérez Bajo un manto de desconfianza popular provocado por antecedentes de contratos onerosos como el del “peaje sombra”…

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?