Santo Domingo.- Fue convocada una marcha que partiría de la plazoleta La Trinitaria, entre las avenidas París y 27 de Febrero, hasta llegar al parque Independencia.
De igual manera, la Coordinadora Popular Nacional llamó a la población a participar «en todos los rincones del país» en los preparativos de las movilizaciones de abril en conmemoración del 60 aniversario de la gesta patriótica de 1965.
La iniciativa partió de la V Asamblea Popular Nacional «Por los Derechos Sociales y Ambientales del Pueblo Dominicano», según una información escrita.
El objetivo de la protesta será, según la declaración, defender la soberanía nacional, los derechos de ciudadanía y para evitar la depredación del país. Asimismo, contra las corporaciones mineras locales y foráneas, «(que actúan) en contubernio con el gobierno de turno y la permanencia de un estado entreguista».
Los motivos
La marcha iniciaría a las 10.00 de la mañana, desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada cerca del Puente Duarte y concluirá en el Parque Independencia, frente al busto del Coronel Caamaño.
Con la manifestación, prevista para el 27 de abril de este 2025 para conmemorar la histórica Batalla del Puente Duarte.
Ese lugar, según la Coordinadora, hacen 60 años «el heroísmo del pueblo oprimido con el coronel Caamaño a la cabeza derrotó a los generales lacayos del entreguismo y la vergüenza serviles a los interés del capital extranjero, que se vieron obligados a pedir la odiosa intervención de los marines yanquis».
Los dominicanos y las dominicanas que hoy nos movilizamos por nuestros derechos nos concentraremos en el mismo lugar donde trabajadoras y trabajadores de los barrios pobres defendieron con sus vidas nuestra libertades, para recordar a las élites gobernantes que nunca vamos a renunciar a la lucha por vivir con dignidad y soberanía, dijo la organización.
Según la Coordinadora Popular Nacional, en desde hace meses cientos de comunidades y sectores sociales se movilizan en viacrucis, marchas, caravanas, encendido de velas, huelgas y otras acciones, para defender el derecho al uso de agua, de la vida, la tierra, contra las mineras y sus presas de cola.
También, contra las reformas «del retroceso» y los desalojos, en defensa de los más débiles frente y a los abusos de un gobiernos «elitista y entreguista».
En la declaración se remarca que esa resistencia popular es la continuación de la heroica batalla del puente Duarte, «que los dominicanos de hoy tenemos el deber de llevar a feliz término para conquistar nuestra verdadera soberanía y el bienestar colectivo».
Un comité de conmemoración
La coordinadora Popular Nacional anunció que se ha integrado en la Republica Dominicana un amplio Comité de Conmemoración de los 60 años de la gesta patriótica de abril de 1965.
Esa estructura la conforman organizaciones sociales, políticas y culturales que defienden el legado de abril, «a través del cual se realizan diversas actividades en el territorio nacional y en el extranjero por la diáspora dominicana» .