Idioma
    InicioNacionalesVÍDEO: Leonel va contra todas las encuestas y Edith Febles se lo...

    VÍDEO: Leonel va contra todas las encuestas y Edith Febles se lo enrostra

    Santo Domingo.- La periodista Edith Febres enmendó la plana al expresidente Leonel Fernández en relación con sus declaraciones que descalifica las encuestas porque favorecen al presidente Luis Abinader.

    Asimismo, la comunicadora ripostó a Fernández sobre las cifras con las que insiste en que la abstención en las elecciones municipales de febrero pasado fue la razón del triunfo de la mayoría de los candidatos postulados por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

    Para Febles al parecer es común que resulte inaceptable para los líderes políticos dominicanos aceptar los resultados de las encuestas cuando les son desfavorables.

    El exmandatario se refirió al tema de las encuestas en su participación matutina de cada lunes, donde se refirió de manera específica a la firma Gallup para descalificarla. “En 2004, 2008, 2012 y en 2016 la firma Gallup dio ganadores a Fernández y a Danilo Medina cuando les tocó como candidato”.

    De 30 encuestas solo una o dos no dan ganador a Abinader, dijo Febles. “Las encuestadoras tradicionales dan ganador al presidente Abinader”.

    Hasta el día después de las elecciones

    Las encuestas son herramientas de poder porque inciden en la opinión pública, procuran generar un comportamiento electoral, dijo Fernández, quien también se refirió a las encuestas “manipuladas” para referirse a las que favorecen a Abinader.

    Para Leonel, el partido de gobierno se vale da franquicias, no de las firmas encuestadoras en sí, para crear una percepción contraria a la realidad. Se refirió de manera específica a la firma Gallup, que en República Dominicana tiene una subsidiaria.

    Esas encuestadoras deben acomodar los resultados en la medida en que se acercan las elecciones, agregó.

    Febles citó el caso de 2012 cuando la Gallup dio por ganador a Danilo Medina y los seguidores del candidato perredeista Hipólito Mejía rechazaban esa previsión, lo mismo que hizo en 2004 y en 2008 cuando fue vaticinado el triunfo de Leonel.

    La productora y presentadora de televisión se refirió a que el economista Bernardo Vega publicó un artículo que titula “No bote este artículo hasta el día después de las elecciones”. Vega se refiere a 15 encuestas, cinco de las cuales publicaron y acertaron desde 2020 hacia atrás.

    Los resultados por encuestas

    Mayo 9, Gallup: Abinader 60.0%, Fernández 24.6%, diferencia 36 puntos.

    Mayo 9, CEC Económico Cibao: Abinader 66.5%, Fernández 19.4%, diferencia 47.1 puntos

    Mayo 8, ABC Marketing: Abinader 64.8 por ciento, Fernández 18.7%, diferencia 46.1 puntos.

    Mayo 6, Greenberg: Abinader 58%, Fernández 25%, diferencia de 33 puntos.

    Mayo 6, Mark Penn/Stagwell: Abinader 57%, Fernández 24% con diferencia de 33 puntos.

    Las que sólo han publicado en la actual campaña:

    Mayo 10, ACD Media Abinader 62.3 por ciento, Fernández 21.8%, diferencia 40.5 puntos.

    Mayo 10, Atlas Intel, Abinader 65.2 por ciento, Fernandez 17.3%, diferencia 47.9 puntos.

    Mayo 9, Global Trend: Abinader 45.9%, Fernández 34.8 por ciento, diferencia 11.1 puntos

    Mayo 4, Consulting: Abinader 41.1%, Fernández 21.6 por ciento, diferencia 19.5 puntos

    Mayo 4, RD Elige: Abinader 64%, Fernández 19%, diferencia 45 puntos

    Mayo, Status Quo: Abinader 68.5% y Fernández 23.2% con una diferencia de 45.03 puntos.

    Abril 25, Dick Morris: Abinader 45.8%, Fernández 33.7%, diferencia 12 puntos.

    Marzo 5, RCC Media: Abinader 64 por ciento, Fernández 19.1%, diferencia 24.9 puntos.

    Febrero, RD Declara: 52.3% Abinader.

    Febrero, ACD: Abinader 60.6 por ciento, Fernández 23.4 por ciento, diferencia 37.2 puntos.

    Leonel falsea los datos de la abstención

    Fernández se refirió a que en febrero la abstención fue del 78%, por lo que “el PRM obtuvo mayoría de los cargos con apenas el 22% de los votantes”.

    En cambio, la abstención electoral, según citó un estudio del periódico Diario Ligre, fue de 47.82 si se excluye a los votantes del extranjero, que no son habilitados a participar en los comicios municipales.

    De acuerdo al último resumen de la Junta Central Electoral (JCE), el ausentismo dentro de los inscritos computados hasta el momento fue de 53.33 %, dijo la misma fuente. “No obstante, si se excluyen del ausentismo los 870 mil votantes hábiles, que se encuentran registrados en el extranjero, entonces la abstención real sería de un 47.82%”.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »