Idioma
    InicioNacionalesVídeo: Reclaman a Abinader cumplir acuerdos en favor de agricultores

    Vídeo: Reclaman a Abinader cumplir acuerdos en favor de agricultores

    Por Germán Reyes

    Vicente Noble.- Varias decenas de productores agropecuarios del Suroeste realizaron una parada en el cruce de la carretera Barahona-Azua con la que conduce a Vicente Noble para reclamar del presidente Luis Abinader que cumpla con varios acuerdos asumidos por los representantes del gobierno en el sector.

    El agrónomo Manuel Pérez, del Centro Promoción Lemba, leyó una comunicación en la que organizaciones representativas de los cosecheros agrícola recuerdan al jefe del Estado sus compromisos asumidos en un encuentro realizado en Neiba de dotar de tierras, insumos, equipos y apoyo económico para los cultivos.

    La comunicación de los dirigentes de organizaciones de la zona de Tamayo, Vicente Noble y las provincias Bahoruco y Barahona, la firmaron además de Pérez, Rafael Matos Féliz, de la Sociedad Ecológica de Barahona; Leonardo Mercedes M., Sociedad Cultural Los Buenos Amigos; Benajamín Batista Matos; Articulación Nacional Campesina; Pedro Pascual, del Campamento Libertad número uno; y Santo Esteban, del Comité para el Desarrollo de las Comunidades Afectadas por la Presa Monte.

     El texto

    Lic. Luis Abinader Corona

    Presidente Constitucional de la República,

    Su Despacho, Palacio Nacional.

    Distinguido Sr. presidente:

    Las organizaciones sociales, ambientalistas, culturas, campesinas y religiosas, pertenecientes a la Coalición Enriquillo, de esta empobrecida región, aprovechando el ambiente navideño, queremos reiterarle encarecidamente el cumplimiento de las demandas hace tiempo planteadas, en procura de lograr una mejoría en las condiciones de vida de nuestro abnegado y laborioso pueblo y el inicio del desarrollo sostenible de la Región Enriquillo, referidas a que:

    1. Detenga la explotación minera en el Bahoruco Oriental, por los daños medio ambientales que está ocasionando esta perniciosa actividad a su rica biodiversidad endémica e importantes recursos naturales;
    2. Cumpla los acuerdos firmados el 16 de septiembre 2021 con los agricultores del Campamento Libertad # 1, localizado en el Polvorín de Tamayo, en cuyo texto las autoridades del sector agropecuario, el Defensor del Pueblo, el Consorcio Azucarero Central y el Consejo Estatal del Azúcar se comprometieron con los lideres campesinos y el Centro de Promoción Lemba a entregar tierras desmontadas, con títulos, agua y asistencia técnica y financiera para que los agricultores produzcan alimentos, compromiso que fue ratificado por Usted el 6 de febrero del 2022, en el acto de entrega de títulos provisionales realizado en este año en el techado de Neiba;
    3. Ponga fin a los despojos de tierras que ilegal y abusivamente ejecutan el Consejo Estatal del Azúcar y el Consorcio Azucarero Central en detrimento de familias de la zona cañera que las ocupan desde hace más de 80 años, cultivando alimentos agrícolas propios de la zona;
    4. Detenga la entrega ilegal al Consorcio Azucarero Central de las tierras de la Reforma Agraria y de tierras a ser irrigadas e incorporadas a la producción de alimentosa con las aguas de la presa de Monte Grande para ser dedicadas por éste al monocultivo de caña, cuando ellas deben servir al fomento de la producción agropecuaria en beneficio de la soberanía alimentaria y nutricional del país y de la lucha contra el hambre y la pobreza que azotan esta región;
    5. Honre los compromisos contraídos por el INDRHI, MOPC, INAPA y el IAD con los Comités de Protección y Defensa de las Comunidades afectadas por la construcción de la Presa de Monte Grande, de entregarles viviendas con calles asfaltadas y servicios públicos instalados, parcelas con agua, caminos y asistencia técnica y financiera y pagarles una compensación por la pérdida de sus cosechas y mejoras, causadas por su desalojo.
    1. Venga en socorro de los agricultores y productores de la cuenca baja del Yaque del Sur con la instalación de sistemas de bombeos, construcción de drenajes para desalinizar los suelos, caminos interparcelarios, entrega de semillas, abonos y útiles para la siembra, asfaltados de calles, electrificación y dotación de agua potable y demás servicios públicos de sus comunidades y terminación del tramo carretero de Vuelta Grande.

    7.- Aplicando el principio de continuidad del Estado, retome y termine de cumplir con los compromisos contraídos por la administración anterior con los campesinos de la zona del Lago Enriquillo, con asentamientos agrarios en las tierras de Guzmán, en Jimaní, Tierra Colorá, en Boca de Cachón, Brozabán, en La Descubierta, Los Indios, en Postrer Rio y los Grajos, de Neiba.

    Señor presidente, escuche el clamor de este laborioso, sufrido y abnegado pueblo de esta empobrecida y olvidada región, digna de mejor suerte; cumpla con sus compromisos de Estado de hacer cumplir la ley y propiciar el Bien Común y el desarrollo sostenible de todos los pueblos del país, para beneficio de toda su gente y, de manera particular, de este esperanzado pueblo de la región Enriquillo, evitando así conflictos y situaciones para nadie deseables.

    Porque este pueblo ha dicho ¡BASTA YA! decidido a luchar por la tierra, por el agua y por la vida para conquistar sus derechos, el desarrollo y el bienestar que como dominicano y por justicia le corresponde.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »