Santo Domingo.- La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (Utepda) anunció la reasignación de los equipos pesados de los denominados “amarillos” para la realización de trabajos reclamados por comunitarios de la zona montañosa aledaña al municipio azuano Padre Las Casas.
El ingeniero agrónomo Frank Alejandro Herasme, director de la Utepda, respondió a los reclamos de comunidades aledañas al distrito municipal Las Cañitas sobre la reposición de un buldócer (tractor de orugas o topadora, una máquina pesada utilizada para mover tierra, rocas y escombros), una pala mecánica y un gradar.
Esos equipos habían sido concentrados en Las Cañitas, en algunos casos para usos distintos a los requerimientos de la zona alta de Padre Las Casas, dijo Herasme.
Un funcionario que no funciona
El funcionario se refirió a la gestión de Emmanuel Abreu, coordinador del Proyecto de Desarrollo de Área (PDA) en Las Cañitas, quien en realidad “no funciona”.
El tío de Emmanuel, Wilkin Abreu, director distrital de La Cañita, es quien asume las decisiones allí, incluso con los equipos, en el uso distinto al que fueron asignados, declaró Herasme, quien el caso de una guagua del PDA “que era usada en la capital en el transporte de bebidas alcohólicas en horas nocturnas”.
Una cadena humana
Las comunidades de la zona montañosa de Padre Las Casas anunciaron una cadena humana el próximo día 19 de julio en demanda de varias reivindicaciones, entre ellas la construcción de la carretera que une esa localidad con Constanza.
Según una declaración escrita, ese día los moradores de las veintidós comunidades de la sierra se tomarán de las manos, “como un gesto simbólico para gritar a las autoridades nuestras necesidades y para que sepan que no estamos pidiendo favores, sino reclamando derechos”.
La cadena humana se realizará entre Las Lagunas, en el puente La Unión del río Yaquecillo, que sirve de frontera entre los municipios Padre Las Casas y Constanza.
La protesta la organizan residentes de la zona y sus organizaciones sociales con el apoyo de la Congregación de las Hermanas Apostólicas del Cristo Crucificado y otras entidades religiosas.