Santo Domingo.- Los inmigrantes dominicanos en Estados Unidos son sometidos a tratos vejatorios lo mismo que los colombianos, hondureños, brasileños y mexicanos, pese a lo cual la Presidencia considera esos hechos como “normales”.
Los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, siglas en inglés) enviaron inmigrantes a Brasil esposados en los brazos y encadenados en los pies como si fueran delincuentes o narcotraficantes, lo cual generalizó las protestas de otros regímenes de países de América Latina.
Esas acciones consideradas violatorias a los derechos humanos le han valido al presidente estadounidense Donald Trump agrias protestas por parte del presidente colombiano Gustavo Petro, la hondureña Xiomara Castro, el brasileño Luis Inacio Lula da Silva y la colombiana Claudia Sheinbaum.
Son normales, dice Paliza
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, no ve «nada anormal» en las deportaciones masivas hechas por los Estados Unidos de migrante de la República Dominicana como de otros países porque en su opinión en el país se hace exactamente lo mismo.
En ese sentido, Paliza, dijo las deportaciones masivas de ciudadanos dominicanos como de diferentes países, desde Estados Unidos, así como del vecino Puerto Rico, “están dentro de las leyes” de esa nación norteamericana.
«No veo un elemento tanto a destacar- Lo único que debe hacerse siempre de acorde a las leyes internacionales», dijo el ministro de la Presidencia de República Dominicana.
RD procede igual con los haitianos
«Nosotros todos los días hacemos una acción similar de acuerdo con nuestras leyes», sostuvo el funcionario para justificar las acciones contra personas migrantes haitianas.