Idioma
    InicioHaitíVarios muertos en una marcha haitiana que algunos estiman de un millón...

    Varios muertos en una marcha haitiana que algunos estiman de un millón y medio de participantes

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- Una multitudinaria manifestación, estimada por algunos en más de 1.5 millones de personas, marcharon de manera pacífica por las calles de la capital haitiana, Puerto Príncipe, además que otras protestas de ese tipo realizadas en las principales ciudades de varios departamentos contra lo que denominan la “dictadura” del presidente Jovenel Moïse.

    Sin embargo, varias personas fueron asesinadas al final de la protesta cuando fueron identificados por personeros del régimen que les vieron retirarse con banderolas en las manos.

    De las víctimas hasta el momento no han sido ofrecidos los nombres ni los lugares donde fueron atacadas.

    De inmediato, Moïse dijo en un mensaje en Twitter que deplora los crímenes.

    “Me informaron del accidente de un tanque que animó la marcha del 28 de febrero. Se identificaron víctimas entre los participantes. Deploro esta tragedia y extiendo mis condolencias a sus seres queridos. Estoy con los haitianos, en los buenos y en los malos tiempos”, dijo.

    Convocada por los protestantes

    «A la convocatoria de las iglesias protestantes, sumadas a otros sectores organizados, varios miles de manifestantes marcharon por las calles de Puerto Príncipe este domingo 28 de febrero», reseñó el periódico Le Nouvelliste.

    En la manifestación convocada por los evangélicos hubo todo tipo de personas, incluidos ancianos y discapacitados

    Precisó que este evento fue iniciativa de varias asociaciones de pastores del sector protestante. «Querían exigir la salida de Jovenel Moïse y denunciar las tendencias dictatoriales de este último».

    La iniciativa contó con el apoyo de organizaciones políticas de oposición y de la sociedad civil.

    Como en el caso de las distintas manifestaciones, los participantes se reunieron en el Champ de Mars y en el cruce del aeropuerto, rebautizado durante dos años como «Carrefour de la Resistance».

    A Helen La Lime

    “Ya no podemos. No volveremos a la dictadura. Nos enfrentamos al secuestro. Debemos liberar al país de estos criminales. Detenido, arrestado Jovenel, espalda ensangrentada. Cerraron el tribunal y liberaron secuestrados. Jovenel Moïse, es un dictador”, dijo uno de los manifestantes citado por Alter Presse.

    La protesta en la sureña comunidad de Jacmel

    La marcha fue realizada también después que en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la representante en Haití minimizara la cantidad de personas que han participado en otras protestas.

    La marcha en Cabo Haitiano, en el Norte

    Según la Agencia Haitiana de Prensa (AHP), “los manifestantes se burlan y consignan a la representante de la ONU, Helen La Lime, acusada de recibir fuertes sobornos del régimen de facto para encubrir sus numerosos delitos”.

    Agregó que los manifestantes pidieron a La Lime que aprendiera a contar después de señalar maliciosamente al Consejo de Seguridad que la manifestación del 14 de febrero reunió solo a 3.000 personas, “mientras que había decenas de miles”.

    “El pueblo haitiano salió a dar una lección a la comunidad internacional hoy”, dijo Edwin Paraison, director ejecutivo de la Fundación Zile.

    La periodista Nancy Roc declaro que en su carrera nunca había visto que a un diplomático se le hiciera tan grande manifestación de rechazo.

    “En la memoria de los periodistas, nunca he visto a un diplomático tan gritado y humillado por el pueblo haitiano. La Sra. Es persona non grata. Si el #ONU era realmente la Asamblea del Pueblo, la renuncia de la Sra. Lalime ya estaría en NYork @BINUH_UN”, dijo por vía de su cuenta en Twitter @TheNancyRoc.

    La cantidad

    Según el periódico Amerique Info7, en la marcha participaron 1,5 millones de personas.

    “Haití-Protesta: Más de 1,5 millones de personas salieron a las calles contra la dictadura este domingo 28 de febrero de 2021”, dijo en un mensaje que difundió a través de la red social Twitter.

    De acuerdo con una reseña del periódico Alter Presse, en la marcha  fueron “acompañados por camiones, transmitiendo música animada y alto volúmen, los manifestantes, muchos de los cuales vestían camisas blancas y exhibían copias de la Constitución, algunos vistiendo el azul nacional bicolor y rojo, los otros con pancartas de demandas y ramas de árboles, exigiendo respeto a la Constitución”.

    El mandato de Jovenel Moïse finalizó el domingo 7 de febrero de 2021, recordaron, citando el artículo 134.2 de la Constitución.

    De acuerdo con el diario, es difícil evaluar el número de personas, mujeres y hombres, que invirtieron pacíficamente las calles.

    En otras ciudades

    Protestas similares fueron realizadas también en Cabo Haitiano, en el Norte; Les Cayes y Jacmel, en el Sur; Saint Marc, en el Sudeste; Gran-Goave y Leogane, en Artibonite; y Mirabelais y Plato Central, en el Oeste, entre otras comunidades.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »