Puerto Príncipe.- La organización SOS Journalistes celebra la reanudación de un programa político independiente en Radio Mega tras meses de suspensión «forzosa e ilegal» a instancias del Consejo Presidencial de Transición (CPT).
Según una nota del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), fechada el 22 de noviembre de 2024, Radio Mega utilizaba su frecuencia para difundir masivamente propaganda en apoyo de grupos armados que siembran el terror en la capital.
En la nota, que SOS Journalistes calificó de lamentable, vergonzosa y despreciable, CONATEL ordenó a Radio Mega suspender inmediatamente el programa Intercambio de Palabras (Boukante Lapawòl), que produce y amenazó con suspender la concesión que le otorgaba su autorización para operar.

La reanudación del programa político independiente Intercambio de Palabras (Boukante Lapawòl) demuestra que la lucha innegociable por la libertad de prensa y expresión, así como por los logros democráticos en general, aún merece ser librada con todas sus fuerzas y sin descanso.
SOS Journalistes, que prometió obligar a las autoridades a revertir la decisión represiva del gobierno, agradece a todos aquellos que contribuyeron a su manera a que el CPT y el gobierno del primer ministro Alix Didier Fils-Aimé finalmente entraran en razón.
La organización, a pesar de las persistentes tendencias arbitrarias dentro del actual gobierno, alienta al Consejo Presidencial de Transición y al gobierno a seguir demostrando apertura y tolerancia política, esenciales para la primacía del orden democrático sobre la repugnante arbitrariedad de un pasado que ha desaparecido para siempre, pero que algunos de nuestros líderes aún añoran.
SOS Journalistes continúa recordando a todos los periodistas y medios de comunicación su obligación de observar, en todo momento y en todos los ámbitos, la ética profesional que garantiza el ejercicio responsable de la libertad de prensa y expresión.