Idioma
    InicioActualidadVÍDEO: Resisten a los gobiernos de RD y de Haití; se empoderan...

    VÍDEO: Resisten a los gobiernos de RD y de Haití; se empoderan y siguen la construcción del canal

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- Una multitud de trabajadores prosigue cada vez más empoderada en la decisión de proseguir con construcción del canal que en Hairí está a punto de conectarse con el río Masacre.

    El Consulado dominicano en Juana Mende envió una comisión al lugar donde se erige la obra con tal de constatar las versiones sobre el hecho real de que no han sido descontinuados los trabajos, como dijera el vocero de la presidencia Dominicana Homero Figueroa.

    La delegación, rodeada de curiosos y trabajadores haitianos, accedió al lugar sin la menor dificultad, según se relatas en un vídeo en idioma kreyol filmado por un nativo.

    La narrativa en un vídeo

    «Nos encontramos directamente sobre el canal que el presidente Jovenel Moisés estuvo cavando en la frontera por Pitober Juana Méndez cerca de la zona franca, para permitir que los campesinos de Mari baro puedan cosechar arroz y otras cosas para sobrevivir, dice un haitiano en el vídeo.

    El dominicano, prosigue, como no quiere que Haití produzca comidas, envió una delegación de gran envergadura. «Varios vehículos y oficiales militares dominicanos que vinieron a la frontera buscando la forma de impedir que se cave el canal».

    Se trata, dijo en el vídeo, de una iniciativa de los campesinos de Mari Baro; no es el Estado, porque ellos se dieron cuenta que no tienen un Estado, ellos tomaron la decisión de cavar el canal.

    También el gobierno haitiano

    Asimismo, una delegación enviada por el primer ministro Ariel Henry acudió al lugar donde se construye el conflictivo canal y se retiró sin hacer comentarios.

    Los delegados enviados por Henry deberían rendir un informe, del cual aun no se tiene ningún detalle en el caso de que hayan procedido.

    Paraison, el apoyo a la obra

    El sacerdote Edwin Paraison, director ejecutivo de la Fundación Zile, testimonió sobre la existencia de un movimiento de apoyo a la construcción del canal en Ouanaminthe (Juana Méndez) y zonas aledañas.

    De acuerdo con Paraison, se han hecho recolectas de recursos donde, incluso, algunos han entregado hasta 500 blocks.

    Otros ciudadanos habrían aportado materiales y recursos económicos en un movimiento “empoderado” y creciente, según el religioso.

    Paraison, nativo de la Cabo Haitiano, capital del Departamento de Noroeste donde está la comuna de Juana Méndez, expresó su perspectiva en el sentido de que “será difícil detener la construcción del canal según se desarrollan los acontecimientos actuales”.

    Aun sin confirmación se ha sabido sobre el supuesto apoyo de las autoridades locales, tanto al nivel municipal como estatal, a la iniciativa de campesinos deseosos de ver cristalizada la obra.

    Más de 3,000 tareas

    El canal que se alimentaría de las aguas del río Masacre irrigaría más de 3,000 tareas de una sabana de tierra fértil.

    En esos predios, según las informaciones, apenas se realizan cultivos de frutos menores en épocas de lluvias. Sin embargo, generalmente esos cultivos se pierden, dada la escasa pluviometría en la zona.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »