Idioma
    InicioHaitíRD proseguirá las deportaciones de haitianos pese a solicitud de la ONU

    RD proseguirá las deportaciones de haitianos pese a solicitud de la ONU

    Santo Domingo.- República Dominicana proseguirá, e incluso,  aumentará las deportaciones de haitianos sin papeles, pese a la solicitud que formuló desde Ginebra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en atención a la crisis humanitaria en que se debate esa nación.

    Las bandas armadas han generalizado en Haití los asesinatos, secuestros, violaciones y, en los últimos dos meses el impedimento de la circulación de los vehículos que transportan derivados del petróleo. En consecuencia, los hospitales, empresas procesadoras de agua y de toda índole, se han visto forzadas a disminuir sus operaciones y en otros casos, al cierre.

    En ese contexto, los líderes de las agencias de la ONU para los derechos humanos y los refugiados pidieron a la comunidad internacional el pasado  jueves que no devuelvan a los haitianos a su país, “que sufre una crisis humanitaria y de seguridad extrema”.

    Pese a que el reglamento (artículo 134 del decreto 631-11) de aplicación de la Ley de Migración, la número 285-04, prohibe la detención de menores de edad, mujeres embarazadas o lactantes, envejecientes y solicitantes de asilo, la Dirección General de Migración mantiene la disposición de continuar las deportaciones de las mujeres gestantes.

    «Considerando esta situación tan preocupante, llamo a todos los Estados a ser solidarios con Haití y les insto a no devolver a los haitianos a un país extremadamente frágil», declaró en un comunicado el Alto Comisionado para los refugiados, Filippo Grandi.

    «Está claro que las violaciones sistemáticas de los derechos en Haití no permiten actualmente el regreso seguro, digno y duradero de los haitianos al país», afirmó en un comunicado diferente el Alto Comisionado por los derechos humanos, Volker Türk.

    La reacción de Paliza

    De acuerdo con el ministro de la presidencia dominicana, José Ignacio Paliza, el gobierno dominicano proseguirá las deportaciones masivas de haitianos indocumentados sin importar las solicitudes de las agencias de la ONU.

    Incluso, precisó el funcionario, nosotros multiplicaremos las deportaciones a partir de ahora.

    Desde territorio dominicano han sido deportadas embarazadas y parturientas detenidas en los consultorios de hospitales públicos, igual que niños de distintas edades, lo cual es prohibido de manera taxativa por la Ley de Migración.

    “Al menos 1.700 migrantes haitianos, entre ellos 76 niños y una decena de mujeres embarazadas, han sido deportados por República Dominicana en las dos últimas semanas”, informó el viernes (27.05.2022) el Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR).

    De acuerdo con una resepa del periódico Diario Libre, República Dominicana ha deportado a 57,000 haitianos durante los primeros siete meses del 2022, según los datos de la Dirección General de Migración (DGM). Entre enero y julio la institución suma la repatriación de 57,764 haitianos por estar de manera irregular en el país.

    Esto supone un incremento de un 23 % en comparación con el año anterior a la pandemia del COVID-19, la que afectó el normal funcionamiento de las instituciones como la Dirección General de Migración, encargada de las repatriaciones, por las restricciones del gobierno.

    Los meses con mayores registros de deportaciones en este año son junio con 9,176, seguido de julio con 9,170, en marzo hubo 8,466 y en mayo se realizaron 8,407. Los demás puestos los ocupan, en orden de cantidad, febrero con 7,940, abril con 7,447 deportaciones y enero con 7,158.

    Las deportaciones de los haitianos representaron el 99.93 % de las 57,807 que se realizaron de enero a julio de este año.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »