Idioma
    InicioCulturaLas FF.AA. retoman la discusión sobre el “Libro blanco de la defensa”

    Las FF.AA. retoman la discusión sobre el “Libro blanco de la defensa”

    Santo Domingo.- Las Fuerzas Armadas abrieron un proceso de consultas públicas virtuales con distintos sectores de la sociedad con el objetivo de  crear el “Libro blanco de defensa” que asegure el accionar de las instituciones militares.

    La meta, según se informa en una nota informativa, es procurar que los cuerpos castrenses actúen con apegado a la ética, la transparencia, los intereses y prioridades nacionales, acorde a lo que disponen la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (139-13), entre otras.

    También, obedece al interés del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona y del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., «de confeccionar un documento que, tomando en cuenta el marco legal vigente y los recursos que el gobierno dominicano ejecuta para cumplir con las políticas públicas de defensa y seguridad establecidas, presente en el nivel estratégico, la planificación presupuestaria que deben seguir las Fuerzas Armadas en el mediano plazo para ejecutar sus misiones en sus áreas de responsabilidad».

    Díaz Morfa convocó el encuentro virtual para propiciar discusiones de alto nivel, en el que participaron el ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez; el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Robert Thomas; así como académicos del Centro Hemisférico de Estudios para la

    Al dejar abierta la consulta, el ministro Díaz Morfa pronunció palabras de motivación, resaltando la importancia de seguir contribuyendo con la transformación y la creación de una cultura de defensa a través de iniciativas que reflejan el interés del gobierno dominicano y de las Fuerzas Armadas de propiciar las transformaciones que sean necesarias, en apego a la ética, el respeto de los derechos humanos, así como lo que establecen la Constitución y las leyes adjetivas.

    Álvarez saludó la iniciativa, la cual -dijo-, permitirá dejar claro en el nivel estratégico cómo y en qué utilizan las fuerzas militares los recursos que reciben del gobierno dominicano para mantener las políticas públicas de defensa y seguridad, «cumpliendo estrictamente con las aspiraciones de la sociedad a la cual sirven».

    Durante el encuentro, que sirvió para orientar a los técnicos que integran la comisión de redacción del “Libro blanco de defensa”, los expositores y especialistas en estrategia, seguridad internacional y políticas públicas de defensa, como Luis Betencourt, señalaron que «el proceso de redacción debe involucrar a amplios sectores de la sociedad en las políticas públicas”.

    William Godnick, del CHDS, calificó proyecto de la obra como «un camino y un destino». En tanto Pereyra Bordon, de Argentina, señaló que «el libro blanco debe cambiar y actualizase con cada cambio de la realidad estratégica».

    Está previsto que en las próximas semanas las autoridades del sistema educativo en el nivel superior de Fuerzas Armadas, realicen nuevas convocatorias a las cuales puedan ser invitados autoridades militares, egresados de las academias y escuelas de graduados, así como profesionales de distintas áreas y el gremio periodístico, entre otras personalidades.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »