Idioma
    InicioActualidadLas clínicas cierran unidades para Covid-19 porque el gobierno les adeuda RD$5,000...

    Las clínicas cierran unidades para Covid-19 porque el gobierno les adeuda RD$5,000 millones

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- Una deuda de RD$5,000 millones de parte del gobierno mantiene cerradas el 70% de las unidades para pacientes afectados de la  Covid-19, declaró la Asociación de Clínicas Privadas (Andeclip).

    Las declaraciones de los propietarios de clínicas privadas emitieron sus declaraciones a propósito de la solicitud de la directora del Gabinete de Salud para que abran al público sus unidades para tratar a los pacientes con la pandemia.

    El rebrote de la pandemia ha llegado a niveles similires de los más altos desde que fue detectada. En los últimos dos días se han incrementado los infectados hasta superar los 3,000.

    Aun así, según las declaraciones de diversas fuentes, la cantidad de cama resultan insuficientes en los distintos centros de salud públicos y privados, lo cual provoca que en algunos casos aumenten las muertes mientras los pasillos y emergencias permanecen repletos.

    El presidente de la Andeclip

    Rafael Mena, presidente de la Andeclip, se quejó de que al iniciar el rebrote de casos de pacientes infectados de coronavirus las autoridades solicitaron a los ejecutivos de los centros médicos privados que reabran esas áreas, “pero tampoco nos pagan”.

    “Redujimos en un 50%. El ministro nos pidió que aumentaramos las unidades. Lo hicimos en un 30%, pero tampoco nos pagaron”, precisó Mena al responder preguntas al programa El gobierno de la mañana, de la radioemisora Z101.

    Encima un 18% de impuestos al oxígeno

    Mena dijo que las clínicas que tenían unidades para tratar pacientes de Covid-19 “cubríamos todas las pruebas, incluidos los antivirales”.

    Refirió que el servicio de los anestésicos, que son aplicados cada cuatro a seis horas cada día, les conlleva un costo de RD$300,000 pesos, “además de que hay que poner trajes especiales a las enfermeras, gorros, mascarillas, zapatos y otros”.

    El costo, informó en presidente de la Andeclip, depende de la magnitud requerida por el paciente, como el caso de un hipertenso que haya caído en neumonía.

    Precisó que no se trata de una enfermera, sino que cada día son cuatro turnos, igual que las bioanalistas.

    De acuerdo con Mena, “se disfrazan muchas cosas para presionarnos”.  Citó de ejemplo que a partir de junio deberán aplicar un 18% por pago de impuesto al óxigeno.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »