Por Germán Reyes
Santo Domingo.- El Consejo Superior de la Judicatura (CSPJ), el más alto tribunal en Haití, dictaminó que el presidente Jovenel Moïse debe aplicar para sí el artículo 134.2, el mismo con el que dejó sin funciones al Parlamento para pasar a dirigir la nación por decreto.
La Judicatura, de esa manera, cierra el ciclo de una controversia entre los que favorecen la continuidad de Moïse en el poder más allá de este día, siete de febrero de 2021 para establecer que será en 2022 y quienes sostuvieron, dentro y fuera de la nación caribeña, entienden que deberá marcharse este domingo.
El veredicto fue asumido por cinco de los seis miembros de la CSPJ: Louis Pressoir JEAN-PIERRE; vicepresidente; Noé Pierre-Louis MASSILLON, asesor; Chenet JEAN-BAPTISTE, asesor, Durin Jr DURET, tutor; y Nadert DÉSIR asesor.
Todos firmaron el dictamen, con excepción del presidente del poder judicial, René Sylvestre.
Aunque diversas organizaciones políticas, sindicales, de docentes y estudiantiles, entre otras, han estado a la cabeza de protestas, incluidas dos exitosas huelgas los días lunes y martes pasados, del criterio también fue partícipe la Conferencia Episcopal de Haití (CNH), las iglesias pentecostales, sacerdotes de voudu, la Federación de Abogados y una amplia gama de organizaciones cívicas.
Sin ambigüedad
El presidente Moïse, cuando el día dos de julio de 2018 juramentó a los jueces del CSPJ les advirtió que deberán «respetar la Constitución, las leyes y los reglamentos internos de la República, para asegurar el funcionamiento regular del Poder Judicial y la protección de los derechos de los litigantes”.
Temprano este domingo 7 de febrero de 2021, el Consejo Superior de la Judicatura hizo pública una resolución adoptada el 6 de febrero de 2021 en la que pide al Presidente de la República que se aplique el artículo 134-2 de la Constitución como él ‘había hecho con diputados y senadores, escribió el influyente diario Le Nouvelliste
“Donde la ley no distingue, no es necesario distinguir», advirtió el máximo tribunal de Justicia para sugerir que, tal como el presidente hizo al dejar sin funciones al Parlamento en al aplicar el artículo 134-2, también lo haca consigo mismo.
Para los jueces, Moïse ni ningún ciudadano están autorizados a interpretar la Constitución. “Es un principio general de derecho que establece que la interpretación cesa cuando un texto es claro”.
Advirtió que “la prescripción dictada en el artículo 134.2 de la Constitución de 29 de marzo de 1987, reformada el 9 de mayo de 2011, no adolece de ambigüedad en cuanto al significado atribuido por el legislador. Es un principio general de derecho que establece que la interpretación cesa cuando un texto es claro”.
“La prescripción dictada en el artículo 134.2 de la Constitución de 29 de marzo de 1987, reformada el 9 de mayo de 2011, no adolece de ambigüedad en cuanto al significado atribuido por el legislador. Es un principio general de derecho que establece que la interpretación cesa cuando un texto es claro”, dijo el CSPJ.
Ningún sacrificio es demasiado grande
Los jueces llamaron a todos los ciudadanos a darse cuenta de que, como enseñaron los patriotas en el pasado, ningún sacrificio es demasiado grande.
«Como nuestros antepasados, que ningún sacrificio es demasiado grande para evitar que el país ofrezca espectáculos espantosos al resto del mundo y sacar a este valiente pueblo de la miseria que tiende a engullirlos”, sentenció.
Asimismo, hizo votos porque “la ley y la justicia triunfen en todo momento en nuestra República”.