Por Célou Flécher
Puerto Príncipe, (LFH) 9 de mayo de 2023.- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos comunicó este martes 9 de mayo de 2023 una fuerte cifra de hechos de violencia de pandillas en diferentes barrios de Puerto Príncipe, la capital de Haití.
Durante el mes de abril, más de 600 personas fueron asesinadas en Haití, se lee en un comunicado.
La pérdida de vidas es el resultado de la nueva ola de violencia extrema en el país, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, citando información recopilada por el Servicio de Derechos Humanos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH).
En dicho comunicado, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informa que esto sigue al asesinato de al menos 846 personas en los primeros tres meses de 2023. Y esto, sumado a los 393 heridos y 395 casos de secuestros registrados durante el período, un aumento del 28% en la violencia con respecto al trimestre anterior, denunció Naciones Unidas.
Las Naciones Unidas expresan además su grave preocupación por el aumento de asesinatos en masa y linchamientos de presuntos pandilleros, con al menos 164 casos documentados en abril.
A raíz de todos estos crímenes, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha advertido sobre «un ciclo interminable de violencia en Haití» en un contexto frágil donde las pandillas siguen infligiendo un sufrimiento extremo a la población y que los grupos parapoliciales han decidido tomarse la justicia por su mano.
“Cada informe que recibo sobre Haití destaca la escala del sufrimiento y envía el mensaje de que los haitianos necesitan ayuda urgente, a partir de ahora”, dijo el Sr. Türk.
Dijo que reiteró su llamado a la comunidad internacional para desplegar una fuerza de apoyo especializada, respetuosa de los derechos humanos y limitada en el tiempo, con un plan de acción integral para ayudar a las instituciones haitianas.
El Sr. Türk recuerda al Estado haitiano su obligación de proteger a sus ciudadanos, y en cuanto a la población, debe poder contar con la policía y las autoridades judiciales para hacer frente a la violencia de las pandillas, aconseja.