Puerto Príncipe, 28 de mayo de 2025 [AlterPresse] — Hasta 150 mercenarios, incluidos haitiano-estadounidenses, podrían ser desplegados en Haití durante el verano de 2025 para combatir a las bandas armadas que están sembrando el terror en el país, particularmente en la capital, Puerto Príncipe, donde las fuerzas del orden están luchando por recuperar el control.
Esta operación estaría dirigida por Erik Prince, contratista militar privado estadounidense y fundador de la empresa Blackwater, revela The New York Times, consultado por AlterPresse.
Se informa que Prince está reclutando activamente a veteranos haitiano-estadounidenses para formar una fuerza paramilitar secreta, mientras que un gran arsenal de armas ya ha sido enviado a territorio haitiano, según expertos en seguridad.

Este despliegue forma parte de un contrato confidencial firmado con el gobierno haitiano, en un contexto marcado por una dramática intensificación de la violencia.
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, 1.617 personas murieron y 580 resultaron heridas, informa la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), mientras los grupos armados continúan ampliando su control sobre la capital y otras regiones.
Según informes, desde marzo de 2025, el equipo de Prince ha estado operando drones armados como parte de una unidad especial encargada de atacar a los líderes de pandillas. Pero todavía no se han anunciado públicamente resultados tangibles, ni eliminación ni capturas importantes, subraya el diario estadounidense.
Los funcionarios estadounidenses confirmaron que estaban al tanto de la transacción, pero no revelaron los términos financieros del acuerdo.
Blackwater sigue estando asociada a fuertes controversias, en particular por su participación en una masacre de civiles en Irak.
En este clima de inestabilidad, Estados Unidos ha instado a la Organización de Estados Americanos (OEA) a liderar una nueva misión multinacional en Haití.
Y el 27 de mayo de 2025, en Puerto Príncipe, la Policía Nacional de Haití (PNH), el Encargado de Negocios de Estados Unidos, Jon Piechowski, y socios internacionales inauguraron un Centro de Comando de Comunicaciones (C3i), destinado a fortalecer la coordinación de las operaciones de seguridad sobre el terreno.