Los Alcarrizos.- El Ayuntamiento y la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) fueron forzados por las presiones de los ciudadanos a trabajar en la organización y el control del caos que reina en las vías del casco urbano de Los Alcarrizos.
Luego de su instalación, el 24 de abril de 2020, el entonces flamante alcalde Encarnación publicó antes de cumplir el primer mes, el día 21 de mayo, que “para poner fin al caos vehicular que ha primado en el municipio Los Alcarrizos durante los últimos años, provocando grandes taponamientos sin respetar horario ni día de semana, se integraron a trabajar codo a codo a la alcaldía, la Policía Municipal y miembros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett)”.
Sin embargo, a poco de cumplir dos años en sus funciones, las autoridades municipales han obrado poco menos que en nada para organizar y controlar lo que fue definido como “un caos infernal”.
Los munícipes, al parecer, se “jartaron”. Todo sigue de mal en peor, a lo cual se suma el proceder de los agentes de la Digesett, que apostaba sus agentes solo a la salida, antes de llegar al kilómetro 15 de la autopista Duarte. La única labor que emprendían en ese lugar era el chequeo y colocación de multas a supuestos infractores, muchos de os cuales se quejaban de abusos.
Desde el seno de la comunidad se gestó un movimiento, al que debieron sumarse una parte de los concejales. Convocaron a la Policía y a la Digesett de la zona para que escucharan las quejas y reclamos de los ciudadanos y sus organizaciones cívicas.
La cita fue en el AMA
La Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal de Los Alcarrizos (AMA) fue el escenario que reunió a las autoridades de la Policía, la Digesett, regidores, comunitarios y demás representantes de la sociedad civil.
En la ocasión, representantes de cada uno de los sectores expresaron sus posiciones en relación a la realidad actual del tránsito en el casco urbano del municipio.
Fue una especie de consenso la caracterización de que impera el caos y el desorden, por lo que se presentaron varios puntos para mejorar tal situación. Fueron incluidos compromisos y propuestas, tanto de los munícipes como de las autoridades.
La PN y la Digesett aterrizan
El coronel Ramón Antonio Peña Adames, comandante de la Digesett en Santo Domingo Oeste, anunció que dispondrá de agentes en diferentes puntos de Los Alcarrizos, en dos turnos, en la calle Duarte, así como un plan de educación vial por un mes antes de aplicar sanciones a los infractores.
El director regional de la Policía en Santo Domingo Oeste, el coronel Matías Frías Candelario, se comprometió a apoyar a los agentes de la Digesett en los recorridos, para lo cual asignará varias agentes en motocicletas.
Los regidores, a su vez, asumieron el compromiso de señalizar las calles e implementar las resoluciones pasadas que hacen algunos trayectos de la calle principal de una vía.
En ese sentido, el empresario Carlos Lora resaltó los avances que se habían logrado en una mesa de tránsito. Propuso que solo hay que buscar en los archivos de los trabajos realizados e implementarlos nuevamente “para no arrancar desde cero.
Lora refirió que la mesa de tránsito recorrió “un gran camino”, a tal punto que logró que el tránsito esté “muy, pero muy avanzado”.
Los representantes de grupos cívicos, de su lado, se comprometieron a apoyar en materia de orientación, concienciación de los chóferes, así como en la supervisión de los acuerdos.