Por Ramón Zabala
El gobierno del cambio cumplió 9 meses de ejecutoria, con un presidente preocupado por cumplir los faltantes compromisos de campaña, con una clara orientación elitista y por tanto, favoreciendo los sectores turismo, zona franca e importación. En este caso a favor de vacunas, medicamentos, materiales y equipos asociados a la situación sanitaria que (falsamente llaman pandemia, incurable e incontrolable desde la óptica de la Organización Mundial De La Salud OMS)
La verdad que el expresidente del Senado parece estar ubicado en la oposición al gobierno de su partido, en la exigencia de enfocarse en la clase media y sectores deprimidos de la población.
Es obvio que las bases del Partido Revolucionario Moderno se dejaron embaucar de Hipólito Mejía y Abinader, con el antigobiernismo version_PLD puro y simple. al creer que un partido dirigido por dos muchachos de la oligarquía podía parir un gobierno con alguna raíz popular.
Por mi parte perdono al chófer del concho al campesino que cree aún, que el Hipólito que mandó un pobre a poner un huevo para que sepa lo que sufre una gallina, o el que quemó las plantaciones de arroz del bajo Yuna y el desastre financiero que le creó a éste país, tiene fibras blandas en el corazón, los perdono.
Ahora que un hombre con la capacidad, inteligencia, formación profesional y experiencia de Estado que tiene el ing. Ramón Albuquerque se esté quejando por la falta de atención del presidente de la República LUÍS ABINADER por que todas las iniciativas de su gobierno van encaminadas a favorecer a sectores poderosos, nada para las clases media y pobre. No lo perdono.
Además el ing. Albuquerque sabe que un proyecto presidencial y sus candidatos están obligados a presentar un programa de gobierno en la promoción de su campaña. Y lo único que Luis Abinader prometió fue el CAMBIO VA.
Que compromiso es ese?
El que tenga oídos que oiga y ojos que
vea.
A ver cuándo esa oligarquía que controla el Palacio Presidencial imponga la impostergable reforma fiscal, sobre una agobiante situación de carestía, y escasa o nula inversión en los sectores productivos de mediano y más bajo nivel, cómo va a responder la sociedad.
Creo que Ramón Albuquerque no debe hablar para buscar un decreto, sino para sublevarse en el
PRM y enfrentar a la oligarquía palaciega por la candidatura Presidencial en 2024.
Porque todo el que esté en ese lado se va embarrar de los efectos sociales que de seguro van producir las medidas venideras del actual gobierno.