Idioma
    InicioHaitíEl ministro de Interior de Chile acosa a los haitianos

    El ministro de Interior de Chile acosa a los haitianos

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- El vocero de la comunidad haitiana en Chile, William Pierre, reclamó del ministro de interior de esa nación que pida una disculpa pública por los términos como se dirigió a sus compatriotas a propósito de un proyecto de ley sobre migración que se ventila en el Congreso.

    El ministro del Interior, Víctor Pérez, se refirió a la tramitación en el Congreso del proyecto de modernización migratoria, promovido por el Ejecutivo. La iniciativa debe ser votada en la sala del Senado, luego que se aprobaran indicaciones presentadas por parlamentarios de la oposición, según reseña el periódico T13.

    Pérez sentenció: «A nosotros nos parece que es contraproducente con la realidad que repliquemos el modelo que se utilizó con los migrantes haitianos porque todo el país sabe que eso fue dañino para el país y dañino para los haitianos».

    En su opinión, «estas indicaciones de la oposición quieren replicar esa situación con los haitianos. Ya lo vivimos y eso es perjudicial para Chile, para los chilenos y para los migrantes. Porque cuando entran de manera irregular, poco seria y desordenada, los condenamos a vivir en cités, a tener salud precaria, a tener trabajos ilegales, y por ende estamos afectando seriamente sus derechos humanos».

    Por racismo y xenofobia

    “Nosotros repudiamos esa respuesta del señor ministro hacia nosotros”, dijo Pierre.

    El vocero de los haitianos dijo que esas declaraciones de Pérez fueron emitidas por razones de xenofobia y racismo, porque “nosotros sí aportamos”.

    Refirió que en 2018 solicitó un plan de retorno humanitario de sus compatriotas, por lo que hubo más de nueve vuelos que les llevaron a Haití. La mayoría de esos haitianos pagaron sus fondos de pensiones que son invertidos en Chile en lugar de devolvérselos, dijo.

    “Nosotros sí que aportamos”, insistió Pierre, quien agregó que los haitianos en Chile trabajan y pagan a las Asociaciones de Fondos de Pensiones (AFP).

    Un millón de emigrantes

    Chile, en cambio, tiene un millón de migrantes en distintos países, pese a lo cual acosa a los alrededor de 150,000 migrantes haitianos.

    Asimismo, en la nación suramericana hay 300,000 inmigrantes venezolanos y 233,000 peruanos, “razón por la que no se entiende tanto acoso respecto a los haitianos”.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »