Idioma
    InicioHaití¿Cómo Haití pasó de la emoción a la decepción después de que...

    ¿Cómo Haití pasó de la emoción a la decepción después de que llegó la policía de Kenia?

    Por Rezo Nòdwès

    Puerto Príncipe.- Seis semanas después de la llegada de los primeros policías kenianos a Haití, la impaciencia y la decepción se extienden entre una parte de la población haitiana. La llegada de estos agentes de policía, vista inicialmente como un soplo de esperanza en la lucha contra las bandas criminales que aterrorizan al país, hoy plantea interrogantes sobre su eficacia y su rapidez para actuar.

    Cuando aterrizaron en Puerto Príncipe el 25 de junio, los primeros 200 agentes kenianos, seguidos por 200 más unas semanas después, parecían preparados para afrontar los desafíos de este país caribeño azotado por la violencia de las pandillas. Su llegada estuvo marcada por cantos y gritos de aliento, demostrando una determinación inquebrantable.

    Sin embargo, a pesar de la cálida bienvenida y las esperanzas despertadas por su misión encomendada por la ONU, la frustración está comenzando a instalarse entre los haitianos. A pesar de algunas patrullas conjuntas con la policía haitiana, la situación de seguridad apenas ha mejorado. Las pandillas continúan fortaleciendo su control en varios barrios de la capital, exacerbando el sentimiento de abandono entre una población ya de por sí afligida.

    Las críticas llegan de todas partes, calificando a los agentes de policía kenianos de “turistas” y acusando la misión de “teatralidad”. Los medios de comunicación y las redes sociales haitianos amplifican estos sentimientos y exigen “acciones concretas” y resultados tangibles.

    La falta de reacción rápida de las fuerzas kenianas se destacó especialmente después de la difusión de imágenes que mostraban a altos funcionarios haitianos retirándose apresuradamente de un hospital bajo el fuego de las pandillas.

    A pesar de las declaraciones oficiales que afirman que más de 100 “bandidos” han sido neutralizados, persiste el escepticismo. La lentitud percibida de la fuerza keniana contrasta con la brutalidad de las pandillas, ilustrada por la publicación de vídeos provocativos de sus líderes, desafiando abiertamente la autoridad de las fuerzas de seguridad.

    El gobierno haitiano, aunque reconoce la importancia de esta ayuda exterior, no oculta su preocupación por la creciente impaciencia de la población.

    La tarea es inmensa para los agentes de policía de Kenia, cuya misión parece ahora mucho más compleja de lo esperado. Por lo tanto, el camino hacia la paz y la seguridad en Haití parece plagado de obstáculos que requieren una reevaluación continua de las estrategias implementadas para contrarrestar la amenaza de las pandillas.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »