Idioma
    Inicio Blog Página 949

    Leonel reacciona como una fiera herida ante el desdén de Marchena

    0

    Santo Domingo.- El ex presidente Leonel Fernández reaccionó como una fiera herida ante la reducción de sus fuerzas en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a tan solo una tercera parte y a una “minoría insolente” por parte del vocero de la Presidencia Roberto Rodríguez Marchena.

    “Pero, ¿cómo es posible que Leonel tenga esta actitud? Pues, sí. Ahí está. Ha habido un proceso de degeneración política… y ha contagiado a todo ese grupo que le acompaña”, dijo Marchena sobre el también presidente del PLD.

    Marchena se refirió a “su conducta degenerativa” (de Fernández), porque “ha habido un proceso de degeneración. No nos perdamos en eso”.

    Fernández, tenido por persona sosegada, reflexiva y conciliadora, anunció que de manera personal encabezará una concentración de seguidores que irán al Congreso Nacional a reclamar el respeto a la Constitución.

    Precisamente, el vocero del gobierno le acusó de propiciar “acciones levantiscas” por disponer que seguidores suyos se manifestaran frente al Congreso, lo cual provocó un cerco policial y militar y en ocasiones el lanzamiento de bombas lacrimógenas.

    Al mismo tiempo, abogados seguidores anunciaron eventuales sometimientos judiciales contra funcionarios y legisladores eventualmente vinculados a los tipos penales de “coalición de funcionarios, prevaricación, enriquecimiento ilícito, soborno, desfalco y lavado de activos”.

    Esas acciones judiciales serían ejecutadas por los abogados y ex funcionarios judiciales Juárez Víctor Castillo Semán, quien habló en nombre del grupo que conforman Rafael Luciano Pichardo, Pedro Romero Confesor, Marino Vinicio (Vincho), Abel Rodríguez del Orbe y José Enrique Hernández Machado.

    En sus declaraciones precisaron que los tipos penales a ser perseguidos serán resultantes de las evidencias en proceso de recolección, evaluación, organización y sistematización.

    Los danilistas exhiben músculos contra Leonel en la lucha interna del PLD

    0

    Santo Domingo.- Luego que el vocero de la Presidencia minimizara con términos crudos las fuerzas del ex presidente Leonel Fernández dentro del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), los seguidores del presidente Danilo Medina pasaron a la siguiente fase de la batalla con la exhibición de sus músculos.

    Para Marchena “quienes se han sublevado han sido una minoría insolente, encabezada por el presidente del partido…”, en alusión al ex presidente Fernández.

    La foto que los danilistas destacan en sus mensajes

    “La han chantajeado de que van a dividir el partido, y al dividir el partido pues nos condenamos a la derrota, a salir del Estado y a volver al ostracismo, bajo ese chantaje; para ellos poder hacer, como niños malcriados, como niños resentidos…”, dijo el vocero presidencial en una nota de audio hecha, según dice, a petición de Iris Guaba para exponer algunas reflexiones en relación con la situación política actual y cuál debería ser el relato del Gobierno.

    En su opinión, “Danilo está del lado o forma parte de esa mayoría. Yo diría que más que mayoría, son las tres cuartas partes de la dirección del partido, tanto el Comité Político como el Comité Central y organismos territoriales como direcciones provinciales y municipales”.

    32 de 42 miembros del CC

    Así, en la dirección peledeista de Santiago los danilistas hicieron saber por vía de mensajes en la red social Twitter, que de 42 miembros del Comité Central del PLD en esa provincia norteña 32 expresaron su respaldo al jefe del Estado.

    Los mensajes son parte del hastag #ApoyoIrrestrictoDaniloMedina, el cual ha sido colocado como tendencia.

    Jose reinoso cuesta‏ @gato7676 Los miembros del Comité Central de Santiago de nuestro partido hemos decidido apoyar de manera monolítica e irrestricta la decisión que tome el compañero presidente Danilo Medina Sánchez

    Michelle García‏ @MichelleGarciaV  De una matrícula de 42 miembros de ese organismo en Santiago, 32 resolutaron respaldar de manera incondicional e irrestricta la decisión que adopte el Presidente Danilo Medina Sánchez, ante una eventual repostulación presidencial.

    El movimiento Vanguardia Ciudadana también destacó el apoyo que a Medina dispensan otros dirigentes emblemáticos del CC del PLD en la “Ciudad corazón”.

    EE.UU. inicia redadas contra más de 2,000 inmigrantes

    0

    Whashington.- Las redadas contra inmigrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos comenzaron el fin de semana en el país, como parte de una medida aplicada por el presidente Donald Trump para deportar a los indocumentados.

    En la mira de los hombres del ICE, la agencia gubernamental para la lucha contra la inmigración ilegal, solo habría 2 mil inmigrantes pero no se excluye que las operaciones se realicen en una escala más amplia.

    Por ahora no hay ningún comentario oficial por parte de las autoridades sobre las redadas que se realizaron en nueve ciudades, desde Atlanta a Baltimore, pasando por Chicago, Denver, Houston, Los Angeles, Miami, Nueva York y San Francisco.

    Nueva Orleans, inicialmente en la lista de las autoridades, fue perdonada debido a la tormenta tropical Barry.

    En las metrópolis afectadas, la tensión es muy alta: los alcaldes ilustran a los inmigrantes en las redes sociales y con carteles que publican en las calles sus derechos y aseguran estar listos para intervenir en su apoyo contra las redadas deseadas por Trump.

    En Nueva York varias manifestaciones fueron realizándose para protestar contra las redadas y apoyar a los inmigrantes.

    «El ICE debe ser abolido» es una de las consignas manifestadas durante una protesta en el área de Queens, Nueva York, donde vive una fuerte comunidad de inmigrantes.

    El presidente estadounidense en tanto desató un nuevo alboroto con una serie de tweets sobre la inmigración, calificada por muchos como racista.

    «Antes de criticar las políticas llevadas adelante por Estados Unidos vuelvan a los lugares corruptos e infestados con el crimen del que provienen», sostiene Trump, atacando, sin nunca nombrarlos, al grupo de parlamentarios progresistas pertenecientes a las minorías raciales encabezadas por Alexandra Ocasio-Cortez.

    Un grupo del que forman parte también las diputadas musulmanas Ilhan Omar y Rashida Tlaib y la afroestadounidense Ayanna Pressley.

    Para el magnate las combativas congresistas, cada vez más influyentes en el partido demócrata y en controversia con la presidenta de la Cámara de los representantes, Nancy Pelosi, deberían regresar y ayudar a resolver los problemas en sus países de origen «cuyos gobiernos están en una total catástrofe, el peor que existe en el mundo», en lugar de criticar a «la más grande y poderosa nación sobre la Tierra».

    Inmediatamente la réplica de las involucradas, incluida Pelosi, llegó.

    «Rechazo los comentarios xenófobos’ de Trump, ‘en lugar de atacar a los miembros de la Cámara el presidente debería trabajar con nosotros para políticas de inmigración que reflejen los valores estadounidenses», tuiteó Pelosi.

    «Señor presidente, estamos luchando para proteger al país del peor, más corrupto e inepto presidente que jamás hayamos visto», comentó por su parte Ilhan Omar.

    Trump «está enojado porque no acepta un país que podría incluirnos, no acepta que Estados Unidos nos haya elegido y que no le tengamos miedo»,agregó Ocasio-Cortez.

    Por otra parte, en lo que se refiere a los campos para los inmigrantes en la frontera con México, Trump negó que las condiciones sean catastróficas.

    «Las áreas están limpias pero llenas de gente, llenas de un buen porcentaje de delincuentes. No podemos permitirles que ingresen a nuestro país. Si los centros están demasiado llenos -añadió el presidente-, dígales que no vengan aquí. Problema resuelto!».

    Tomado de Cubadebate

    El colectivo Marcha Verde exhibe una multitud en Santiago

    0

    Santiago.-  Miles de personas de Santiago y otras ciudades del Cibao y la región Norte participaron este domingo en una marcha que el colectivo Marcha Verde donde fueron notorias la participación del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y del sacerdote Rogelio Cruz, quien había adoptado un bajo perfil luego de confrontar problemas con la jerarquía de la Iglesia Católica.

    La manifestación fue convocada para reclamar sanción contra las acciones de corrupción y en rechazo a la impunidad, de paso, demostrar que aún conserva

    su capacidad de convocatoria.

    La protesta tuvo como punto de partida el Monumento a los Próceres de la Restauración de la República y siguió por la Calle Del Son, en la parte céntrica de Santiago.

    En la actividad fueron exhibidas banderas verdes, rojas y la Bandera Nacional Dominicana por los activistas cívicos, que corearon consignas contra la corrupción y exigieron que se incluya a todos los involucrados en el caso de corrupción liderados por la empresa brasileña Odebrecht.

    Un golpe de Estado en marcha intranquiliza a México

    0

    México, 14 jul (Prensa Latina) El diario La Jornada publica hoy un aviso intranquilizador sobre la presunta preparación de un golpe de Estado contra el Gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador, preparado por la ultraderecha y un estadounidense.

    El periódico anuncia que mañana publicará una entrevista realizada a Carlos Mendoza, director del Canal 6 de julio, quien ha realizado el documental En Nombre de la libertad, 4ta transformación y Ultraderecha, una investigación que se presentará próximamente.

    Allí, agrega, se revela que se han encontrado indicios de que la extrema derecha ha puesto en marcha una estrategia para intentar dar un ‘golpe suave’ -o ‘golpe de Estado blando’- en México, contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    ‘Hay señales de que se está siguiendo un método ideado por el politólogo estadounidense Gene Sharp para quitar presidentes con armas sicológicas, sociales, económicas y políticas’, dice Mendoza en la entrevista.

    Campañas en las redes sociales, protestas convocadas por organizaciones posiblemente financiadas por entidades del Gobierno de Estados Unidos, noticias falsas, son parte de la receta para desestabilizar primero y derrocar después gobiernos como ha ocurrido en Honduras, Argentina, Brasil y Venezuela, entre otros países, y que ahora se observa en México, advierte el documental, según La Jornada.

    Rodríguez Marchena dice que Leonel sabotea el gobierno

    0

    Santo Domingo.- El vocero de la Presidencia de la República, Roberto Rodríguez Marchena, acusó al ex presidente Leonel Fernández de propiciar un sabotaje contra el gobierno de su partido, el De la Liberación Dominicana (PLD).

    Rodríguez Marchena emitió una serie de epítetos contra Fernández, de quien aseguró que representa apenas una tercera parte de las instancias de dirección del PLD.

    “Quienes se han sublevado han sido una minoría insolente, encabezada por el presidente del partido… para ellos hacer como niños malcriados, como niños resentidos, lo que les da su santa gana”, dijo el funcionario y dirigente político.

    Refirió que en su momento, cuando el presidente Danilo Medina representó una minoría nunca se inclinó ante actitudes levantiscas contra el gobierno, sino que asumió una conducta respetuosa, sosegada, pese a que la historia comprobó en 2006 que “el Estado le había vencido”.

    “La han chantajeado de que van a dividir el partido, y al dividir el partido pues nos condenamos a la derrota, a salir del Estado y a volver al ostracismo, bajo ese chantaje; para ellos poder hacer, como niños malcriados, como niños resentidos…”, dijo Rodríguez Marchena en una nota de audio hecha, según dice, a petición de Iris Guaba para exponer algunas reflexiones en relación con la situación política actual y cuál debería ser el relato del Gobierno.

    La sombra de un eclipse solar y un huracán a la vez

    0

    Londres.- Al menos dos fenómenos extraños de la naturaleza sucedieron este 2 de julio: un eclipse solar total y un huracán categoría cuatro. Y tenemos la suerte de que los científicos lograron capturarlo en la misma imagen de satélite.

    El resultado es una espectacular fotografía desde el espacio que muestra una gran sombra sobre el Pacífico sur que contrasta con un remolino blanco que crece en la zona el Pacífico norte.

    Son la sombra oscura de la Luna al cruzar el océano Pacífico durante el eclipse solar total que pudo observarse en zonas de Chile y Argentina el pasado martes y las nubes que rodean al huracán Bárbara, el segundo de la temporada de huracanes en el océano Pacífico este año.

    La imagen fue tomada por GOES-West, un satélite meteorológico que forma parte de un proyecto conjunto de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) y la NASA.

    Después, otras estaciones meteorológicas hicieron una superposición de las imágenes tomadas por el satélite donde puede observarse el avance de  ambos fenómenos: el huracán y el eclipse.

    El llamado “gran eclipse sudamericano” fue visible de forma parcial desde la totalidad de Chile y Argentina, además de Bolivia, Paraguay y Uruguay, así como en partes de Brasil, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela.

    El próximo eclipse total visible desde América Latina será el 14 de diciembre de 2020.

    Podrá observarse desde puntos de la región de la Araucanía y parte de Los Ríos en Chile, así como la zona central de las provincias argentinas de Neuquén y Río Negro. También se verá de forma parcial en el resto de los territorios de Argentina y Chile, así como en Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil, Ecuador y Perú.

    Califican a Trump de »incompetente», »inseguro» e »inepto»

    0

    Washington, 6 jul (Prensa Latina) El embajador británico en Estados Unidos, Kim Darroch, describió al presidente Donald Trump como »incompetente», »inseguro» e »inepto» en memorandos y notas enviadas a su país, difundió hoy la televisora CNN.

    La cadena, que confirmó el contenido de los materiales reportados inicialmente este sábado por el diario británico Daily Mail, señaló que el diplomático usó cables secretos y notas informativas dirigidas al Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones (FCO, por sus siglas en inglés) para referirse al mandatario norteamericano.

    Según el medio, una fuente del Gobierno del Reino Unido le confirmó que son reales los memorandos descritos por el periódico, en los cuales Darroch advirtió a Londres que ‘la carrera de Trump podría terminar en desgracia’ y describió los conflictos dentro de la Casa Blanca como ‘peleas con cuchillo’.

    En uno de los textos, el diplomático dijo que no cree que la administración estadounidense se vuelva sustancialmente más normal, menos disfuncional, menos impredecible o menos dividida en facciones.

    El Daily Mail dice que los documentos abarcan desde 2017 y hasta la actualidad, y cubren desde la política exterior de Trump hasta sus planes de reelección para 2020.

    Mediante un comunicado, la FCO manifestó que el público del país espera que sus embajadores ‘proporcionen a los ministros una evaluación honesta y sin adornos de la política’ en la nación donde están.

    ‘Sus puntos de vista no son necesariamente los puntos de vista de los ministros o del Gobierno. Pero les pagamos para que sean francos. El embajador aquí enviará de vuelta su lectura de la política y personalidades de Westminster’, añadió la declaración.

    México consigue un deslucido triunfo frente a Haití

    0

    Ciudad México.- Con muchos problemas y sin un accionar convincente, la Selección Mexicana de Futbol avanzó a la final de la Copa Oro 2019 al derrotar por la mínima diferencia en tiempos extras a su similar de Haití, en duelo disputado en el estadio de la Universidad de Phoenix.

    Raúl Jiménez marcó el tanto de la diferencia al minuto 93 por la vía del penal. El Tri se verá las caras en el duelo por el título el próximo domingo en el estadio Soldier Filed de Chicago con el ganador de la otra semifinal que disputarán este miércoles Estados Unidos y Jamaica.

    Más allá de que la dificultad de los rivales se ha incrementado, el funcionamiento del Tri en esta competencia ha ido de más a menos, algo que se confirmó en este juego en el que fueron mejores, con una mayor posesión de balón, pero con serios problemas para tener claridad de medio campo al frente.

    Consciente de que su obligación en este tipo de duelos es la de llevar el peso del mismo, así lo hizo y tuvo un buen inicio, con un traslado de balón correcto, pero con complicaciones para pisar con firmeza el área rival defendida prácticamente con diez caribeños.

    Dicha situación, aunada a la carencia de profundidad, provocó que fueran escasas las ocasiones de peligro sobre la portería rival, la más importante al minuto 36.

    Todo se originó en un centro por derecha a

    l área donde Raúl Jiménez se levantó para conectar un cabezazo con fuerza, pero prácticamente a la ubicación del portero Johnny Placide que recostó para contener e irse así al descanso.

    El segundo tiempo fue prácticamente igual, con la diferencia que conforme el reloj avanzaba la presión creció de la misma manera para los mexicanos que no encontraban el futbol para doblegar a un rival que en teoría era muy inferior.

    Necesitado de un revulsivo, el técnico argentino Gerardo Martino ordenó los ingresos de Uriel Antuna, quien inexplicablemente no fue titular, y de Carlos Rodríguez, por un irrelevante Roberto Alvarado y un Andrés Guardado disminuido físicamente.

    La mancuerna de relevo estuvo cerca de definir el juego en un balón filtrado de Rodríguez para Antuna, quien entró solo al área, pero su control no fue adecuado, lo que le permitió al portero salir para incomodar al jugador del Galaxy de Los Ángeles que mandó el esférico a un costado.

    Más a empujones que con buen futbol, el cuadro mexicano buscó el tanto de la diferencia, pero no pudo y por segundo duelo consecutivo en este certamen tuvo que irse a tiempos extras.

    Apenas en el inicio del primer tiempo agregado Hervé Bazile hizo contacto sobre Raúl para que se decretara la pena máxima. El encargado de ejecutarlo fue Jiménez, quien esperó el movimiento del portero para poner el esférico en el “corazón” de la portería y finalmente abrir el marcador al minuto 93.

    Ante la necesidad de los haitianos por buscar el empate, México encontró algunos espacios que no pudo explotar de manera correcta para finiquitar el juego.

    En tiempo agregado, Mikael Cantave estuvo cerca de darle el empate a su equipo al minuto 118, pero su disparo reventó el travesaño, para así permitir a México salir con un triunfo deslucido que genera todavía más dudas de cara ya a la final.

    México tiembla ante Haití por impactante juego de fútbol

    0

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- «Haití es un rival con el cual hay que trabajar los 90 minutos con intensidad porque ante Costa Rica y Canadá se vio que aprovechan las mínimas concesiones que les das», dijo el entrenador Gerardo Martino a medios mexicanos.

    El argentino Martino no dudó al expresar la superioridad física de los haitianos en el juego previsto para las 10:00 de la noche en Arizona en el inicio de la ronda semifinal por la como la Copa Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF).

    Si controlamos el partido y la posesión, la en vergadura física de ellos tendrá menos incidencia en el resultado, precisó el prestigioso entrenador.

    Luis Mejía, del periódico Sopitas, dijo que México se medirá a “la poderosa Haití, que están hechos unos ‘monstruos’, por lo que para (debemos) prepararnos de cara a este juegazo”.

    En México se teme por el reto que enfrentan de sobreponerse a la probable ausencia de su capitán Andrés Guardado, quien debió abandonar el choque ante los costarricenses por una molestia en la pierna izquierda.

    Además, Martino podría reservar al “Principito”, quien está a una tarjeta amarilla de recibir una suspensión de un partido, y podría perderse una eventual final.

    Andrés tiene una sobrecarga muscular desde la fase de grupos, dijo Martino.

    En su opinión, aún hay situaciones para mejorar, “pero es difícil tener los resultados con seis meses de trabajo, que no son 180 días como se podría pensar, pero creemos que con el poco tiempo hay cosas que hemos hecho bien y por las cuales vamos por el buen camino».

    Según el diario Sopitas, aunque no parezca, el de México vs Haití es uno de los duelos con mayor antigüedad del conjunto mexicano. El primer duelo entre ellos se dio un 19 de julio de 1953, donde la Selección Mexicana obtuvo una cómoda victoria en la Clasificación rumbo al Mundial.

    Haití se ha medido en 9 ocasiones a México (hablando de selección mayor) y suma un total de 7 derrotas y sólo dos empates, por lo que luego de más de 60 años podría obtener su anhelada ‘venganza’.

    Traducir Fotuto »