Idioma
    Inicio Blog Página 902

    México consigue un deslucido triunfo frente a Haití

    0

    Ciudad México.- Con muchos problemas y sin un accionar convincente, la Selección Mexicana de Futbol avanzó a la final de la Copa Oro 2019 al derrotar por la mínima diferencia en tiempos extras a su similar de Haití, en duelo disputado en el estadio de la Universidad de Phoenix.

    Raúl Jiménez marcó el tanto de la diferencia al minuto 93 por la vía del penal. El Tri se verá las caras en el duelo por el título el próximo domingo en el estadio Soldier Filed de Chicago con el ganador de la otra semifinal que disputarán este miércoles Estados Unidos y Jamaica.

    Más allá de que la dificultad de los rivales se ha incrementado, el funcionamiento del Tri en esta competencia ha ido de más a menos, algo que se confirmó en este juego en el que fueron mejores, con una mayor posesión de balón, pero con serios problemas para tener claridad de medio campo al frente.

    Consciente de que su obligación en este tipo de duelos es la de llevar el peso del mismo, así lo hizo y tuvo un buen inicio, con un traslado de balón correcto, pero con complicaciones para pisar con firmeza el área rival defendida prácticamente con diez caribeños.

    Dicha situación, aunada a la carencia de profundidad, provocó que fueran escasas las ocasiones de peligro sobre la portería rival, la más importante al minuto 36.

    Todo se originó en un centro por derecha a

    l área donde Raúl Jiménez se levantó para conectar un cabezazo con fuerza, pero prácticamente a la ubicación del portero Johnny Placide que recostó para contener e irse así al descanso.

    El segundo tiempo fue prácticamente igual, con la diferencia que conforme el reloj avanzaba la presión creció de la misma manera para los mexicanos que no encontraban el futbol para doblegar a un rival que en teoría era muy inferior.

    Necesitado de un revulsivo, el técnico argentino Gerardo Martino ordenó los ingresos de Uriel Antuna, quien inexplicablemente no fue titular, y de Carlos Rodríguez, por un irrelevante Roberto Alvarado y un Andrés Guardado disminuido físicamente.

    La mancuerna de relevo estuvo cerca de definir el juego en un balón filtrado de Rodríguez para Antuna, quien entró solo al área, pero su control no fue adecuado, lo que le permitió al portero salir para incomodar al jugador del Galaxy de Los Ángeles que mandó el esférico a un costado.

    Más a empujones que con buen futbol, el cuadro mexicano buscó el tanto de la diferencia, pero no pudo y por segundo duelo consecutivo en este certamen tuvo que irse a tiempos extras.

    Apenas en el inicio del primer tiempo agregado Hervé Bazile hizo contacto sobre Raúl para que se decretara la pena máxima. El encargado de ejecutarlo fue Jiménez, quien esperó el movimiento del portero para poner el esférico en el “corazón” de la portería y finalmente abrir el marcador al minuto 93.

    Ante la necesidad de los haitianos por buscar el empate, México encontró algunos espacios que no pudo explotar de manera correcta para finiquitar el juego.

    En tiempo agregado, Mikael Cantave estuvo cerca de darle el empate a su equipo al minuto 118, pero su disparo reventó el travesaño, para así permitir a México salir con un triunfo deslucido que genera todavía más dudas de cara ya a la final.

    México tiembla ante Haití por impactante juego de fútbol

    0

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- «Haití es un rival con el cual hay que trabajar los 90 minutos con intensidad porque ante Costa Rica y Canadá se vio que aprovechan las mínimas concesiones que les das», dijo el entrenador Gerardo Martino a medios mexicanos.

    El argentino Martino no dudó al expresar la superioridad física de los haitianos en el juego previsto para las 10:00 de la noche en Arizona en el inicio de la ronda semifinal por la como la Copa Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF).

    Si controlamos el partido y la posesión, la en vergadura física de ellos tendrá menos incidencia en el resultado, precisó el prestigioso entrenador.

    Luis Mejía, del periódico Sopitas, dijo que México se medirá a “la poderosa Haití, que están hechos unos ‘monstruos’, por lo que para (debemos) prepararnos de cara a este juegazo”.

    En México se teme por el reto que enfrentan de sobreponerse a la probable ausencia de su capitán Andrés Guardado, quien debió abandonar el choque ante los costarricenses por una molestia en la pierna izquierda.

    Además, Martino podría reservar al “Principito”, quien está a una tarjeta amarilla de recibir una suspensión de un partido, y podría perderse una eventual final.

    Andrés tiene una sobrecarga muscular desde la fase de grupos, dijo Martino.

    En su opinión, aún hay situaciones para mejorar, “pero es difícil tener los resultados con seis meses de trabajo, que no son 180 días como se podría pensar, pero creemos que con el poco tiempo hay cosas que hemos hecho bien y por las cuales vamos por el buen camino».

    Según el diario Sopitas, aunque no parezca, el de México vs Haití es uno de los duelos con mayor antigüedad del conjunto mexicano. El primer duelo entre ellos se dio un 19 de julio de 1953, donde la Selección Mexicana obtuvo una cómoda victoria en la Clasificación rumbo al Mundial.

    Haití se ha medido en 9 ocasiones a México (hablando de selección mayor) y suma un total de 7 derrotas y sólo dos empates, por lo que luego de más de 60 años podría obtener su anhelada ‘venganza’.

    La industria del cine de terror

    0

    José Vilar

    Panamá.- A través de los años, la industria cinematográfica ha creado personajes y tramas con la finalidad de que haya más de un espectador con los pelos de punta, y poniendo a prueba su capacidad de soportar el peor de los escenarios y su adrenalina ante un suspenso que suele terminar con trágicas consecuencias para sus protagonistas.

    Hace unos días se estrenó la cinta Child’s Play, una película que no es necesariamente un remake de la historia original de Chucky que vio la luz por primera vez en 1988. El contexto en el que se sitúa es bastante diferente. Esta edición, que reportó unas ganancias de 14 millones de dólares en su primer fin de semana de taquilla en Estados Unidos y Canadá, se sitúa en la época actual donde se vislumbra la tecnología 5G y la nota predominante es el concepto del “internet de las cosas”.

    Otro giro interesante a la trama suele ser la inclusión de elementos nostálgicos que evocan a E.T., la mítica película de ciencia ficción realizada por el director Steven Spielberg.

    Una particularidad que también suelen usar los hermanos Matt y Ross Duffer a la hora de escribir los guiones para la serie de ciencia ficción Stranger Things de Netflix.

    Lo único que parece intacto de esta cinta dirigida por el noruego Lars Klevburg son las intenciones malvadas de Chucky, un muñeco de alta tecnología en comparación con la marca antigua Good Guys, que le distinguía cuando era puesto a la venta en las décadas de 1980 y 1990.

    A juzgar por la crítica, esta renovada versión de Chucky tuvo opiniones divididas. El portal especializado en las evaluaciones de cine Rotten Tomatoes le otorgó una aprobación del 59%.

    Katie Walsh, una crítica de cine para los diarios de Tribune Media, cuestionó la producción audiovisual de la película y su trama.

    “Quién hubiese pensado que Child’s Play nos dejaría sin demasiados sustos y tantas preguntas sin responder sobre el rol de la tecnología inteligente en nuestras vidas”, cuestionó.

    Mientras que James Berardinelli, del portal ReelViews, piensa que es de esas películas que “te hacen mirar constantemente el reloj para ver cuando se acaban”.

    Otra de las franquicias terroríficas de las que se pudieron extraer varias secuelas, cuatro en total, es la de El Exorcista.

    Y mas allá de las películas de esta saga específica, varias producciones de terror que se estrenaron en las últimas décadas están relacionadas a las posesiones diabólicas. Una de las más exitosas ha sido El Exorcismo de Emily Rose, estrenada en 2005 y que recrea un caso real.

    It, Annabelle/The Conjuring e Insidious son otras sagas de terror que han vuelto o se han establecido recientemente entre la simpatía de los espectadores.

     El placer por el terror

    La cineasta Sol Moreno dice que la afición de los fanáticos del terror no solo se cultiva con las últimas producciones cinematográficas dedicadas a este género, sino

    también con la literatura gótica y terrorífica. “Nosotros vivimos con la certeza de que vamos a morir. El hecho de ver cosas sobre la muerte nos quita la carga y el peso de ello. A mí a veces me da más miedo ver los noticieros que ver estas películas”, resalta.

    Una experiencia comparable a la de, por ejemplo, subirse a una montaña rusa; la observación de una película de terror desata las mismas pasiones asociadas al susto y a la adrenalina.

    “Cuando voy a ver una película de terror, yo tomo en cuenta varios detalles como la historia en la que se basa la trama y los efectos especiales. No soy de esas personas que buscan poner a prueba su capacidad de soportar el miedo”, explica.

    Tomado de Prensa.com

     

     

     

     

    Vinculan a dos funcionarios por muerte de militar en una cárcel venezolana

    0

    Caracas.- El Ministerio Público (MP) en representación del fiscal general, Tareck William Saab, presentó este lunes el primer informe preliminar de la investigación por la muerte del capitán de corbeta, Rafael Acosta Arévalo, el pasado sábado.

    A través de su cuenta oficial en twitter,  Saab explicó que las primeras experticias establecen la vinculación de dos funcionarios adscritos a la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (DGCIM) en la muerte del investigado Rafael Acosta.

    «Como titular de la acción penal y actuando en defesa de los Derechos Humanos y el Estado de Derecho, el MP solicitó la detención preventiva del teniente Ascanio Antonio Tarascio y sargento segundo, Estiben José Zárate, ambos miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), como presentos responsables del hecho» indicó Saab en su red social.

    Los presuntos responsables, en caso de comprobrarse su participación en el hecho, tendrán que responder por el delito de homicidio preterintencional con causal que fue acordado por el Tribunal 36 de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas.

    MinPublicoVE @MinpublicoVE

    El @MinpublicoVE, en atención al lamentable fallecimiento del ciudadano Rafael Acosta Arévalo y cumpliendo con el compromiso asumido el #29Jun, imputó este lunes a los ciudadanos Ascanio Antonio Tarascio y Estiben José Zarate por su presunta responsabilidad en el hecho

    Asimismo, el fiscal recalcó que la institución es garante de la legalidad y que las acusaciones son preliminales. El proceso penal seguirá desarrollándose para acumular más pruebas para obtener todos los elementos de convicción para esclarecer el crimen y garantizar un debido proceso a los imputados.

    Importante recordar que Acosta Arévalo estaba detenido por los delitos de terrorismo, sedición y magnicidio en grado de frustración por participar en el atentado contra el presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en el año 2018.

    Su deceso se generó el pasado sábado mientras se dirigía a los tribunales para declarar su participación en los planes de desestabilización contra el gobierno venezolano, pero sufrió un desmayo, y a pesar de los esfuerzos del cuerpo médico del hospital «Dr. Vicente Salias» Acosta perdió la vida.

    Danilo: “casi, casi” llegó el momento hablar de reelección

    0

    Santo Domingo.- El presidente de la República, Danilo Medina, dijo este lunes a preguntas de los periodistas, a su regresó de Panamá, donde participó en la toma de posesión del nuevo presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, que “casi, casi” ha llegado el momento de hablar de reelección.

    El mandatario llegó por la Base Aérea de San Isidro a las 6:00 de la tarde, tras representar al pueblo y al gobierno de República Dominicana en la toma de posesión del nuevo presidente de Panamá para el período 2019-2024, momento en el que la prensa presente le interpeló al respecto, obteniendo esa escueta respuesta.

    Medina formó parte del grupo de líderes mundiales que se dio cita en la ceremonia de traspaso de mando presidencial, junto a sus homólogos de Perú, Martín Vizcarra; de Colombia, Iván Duque; de Guatemala, Jimmy Morales; de Honduras, Juan Orlando Hernández; y de Bolivia, Evo Morales, señala un comunicado de la Presidencia.

    Asimismo, estuvo presente Felipe VI, rey de España, con quien el jefe de Estado dominicano y los demás gobernantes de la región conversaron “en un ambiente de fraternidad y cordialidad.”

    Laurentino Cortizo, en compañía del nuevo vicepresidente y ministro de la Presidencia de esa nación, José Gabriel Carrizo, saludó a los gobernantes y se tomaron la foto de familia.

    Al asistir a la ceremonia, que tuvo lugar en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa, Danilo Medina “siguió fortaleciendo los históricos lazos de amistad y hermandad, oficialmente establecidos el 18 de noviembre de 1938, que siempre han unido a República Dominicana y Panamá, países líderes en crecimiento en toda América Latina.”

    Laurentino Cortizo sustituye a Juan Carlos Varela, en cuya gestión de Gobierno también se estableció una sólida relación de hermandad y cooperación entre Panamá y República Dominicana.

    Se recuerda que, en noviembre de 2015, Juan Carlos Varela realizó una visita oficial a República Dominicana, interesado en conocer detalles del programa de las Visitas Sorpresa, “que ha sido modelo y se ha replicado en algunos de los países de la región”, así como sobre otras iniciativas del gobierno de Medina, apunta la nota. EFE.

    Leonel ve “lúgubre” el futuro inmediato del PLD

    0

    Santo Domingo, 30 jun (Prensa Latina) El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, aseguró hoy ante la tumba de Juan Bosch, en la provincia La Vega, que esa organización política triunfará en las elecciones de 2020.

    En la conmemoración este domingo por el 110 aniversario del nacimiento de Bosch, intervino el presidente del PLD quien expresó que la victoria del 2020 estará basada en la unidad tal y como sucedió en el 2004, 2008, 2012 y 2016.

    El también expresidente del país, hizo un recuento histórico de los procesos electorales del PLD y aclaró que no siempre han estado unificado en el criterio político, y recordó como en 2016 tuvieron algunas desavenencias y discrepancias, ‘yo mismo puse de lado algunas de mis convicciones con el propósito de garantizar la unidad y el triunfo’.

    Asimismo, resaltó como siempre consideró que los intereses nacionales y del Partido están por encima de cada uno de los integrantes de la organización política.

    Sin embargo, reconoció que en estos momentos existen algunas divergencias las cuales crean desavenencias y producen tensiones en la opinión pública nacional, además, ‘hay lúgubres vaticinios acerca del porvenir inmediato de nuestro partido’.

    El político destacó como bajo el mandato del profesor, el PLD hizo importantes aportes a la vida democrática de la República Dominicana, señalando que lo primero fue poner fin al bipartidismo histórico del país.

    Y apuntó que a partir de 1996, cuando se inició un nuevo capítulo en la historia política dominicana, el PLD, se consolidó como la fuerza política más exitosa en la historia electoral del país.

    Por último, dijo que teniendo en cuenta la coincidencia del natalicio de Bosch con el Día del Maestro en esta nación: ‘hemos venido a festejar el natalicio de un maestro de maestros’.

    Según una nota de prensa de la Secretaría de Comunicaciones del PLD, en la conmemoración participaron miles de miembros de esa tolda política, simpatizantes y ciudadanos de La Vega, lugar donde nació el destacado líder de este país y descansan sus restos.

    Danilo mueve fichas en Bahoruco

    0

    Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina dispuso que Rafael Méndez, quien por más de un año hiciera hecho campaña política por la candidatura senatorial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Bahoruco, al final se inscriba como aspirante a una Diputación.

    Asimismo, Medina habría instruido que en el espacio al que aspiraba Méndez fuera inscrito Diego Acosta, quien había ocupado esa posición en el período 2006-2010.

    Por tales razones, Acosta inscribió su candidatura en la Junta Electoral de Neiba, la común cabecera de Bahoruco.

    Sin embargo, otro tanto hizo Menuel Paula, el actual senador e igualmente seguidor de las orientaciones que dentro del PLD encabeza el presidente Danilo Medina.

    La inscripción de Paula contó con el apoyo del gobernador Rafael Méndez,  quien es presidente del partido morado en Tamayo, la plaza que generalmente define al ganador de la Senaduría por Bahoruco.

    El diputado Méndez explica «Re

    cibí una instrucción, fue una línea» dijo Méndez a sus seguidores en el municipio Los Ríos, de Bahoruco.

    El actual diputado y aspirante a la repostulación, admitió que su decisión  “genera ruido, disgusto, asombro”, aunque la justificó con el argumento de  que “en situaciones como la actual coyuntura debemos verla como normal”.

    A continuación, las declaraciones en las que Méndez revela que su actitud fue motivada por “disciplina” y en obediencia al “equipo” que dentro del PLD dirige el presidente Medina.

    “La decisión de inscribir mi candidatura a diputado, después de un año de anunciar mis aspiraciones a Senador, pero sin entrar en campaña electoral, ha sido una determinación difícil porque genera ruido, disgusto, asombro, aunque en situaciones como la actual coyuntura debemos verla como normal, y que se toman pensando en  el bien colectivo y no por razones individuales.

    A lo interno del PLD formo parte del equipo del presidente Danilo Medina, por lo que de manera disciplinada me debo a decisiones que se tomen en el mando mayor, y en lo que a mi corresponde, asumir en consecuencia y al riesgo que conlleve en mí accionar político. “Si no hay cabeza que ponga la casa en orden…no hay proyecto político que camine en firme”, afirmaba el intelectual francés André Maurois.

    Ando con un proyecto de servicio, no con un proyecto personal, por lo que me siento muy orgulloso de haber podido demostrar esto en la práctica política, por lo que les invito a acompañarme en la inmensa tarea de continuar dando lo mejor de mí como servidor público, y que apostemos por crear espacios para la juventud, la niñez y la adolescencia, por una educación y una salud de calidad, en fin, con metas y objetivos claros de impulso al desarrollo provincial, y para que sigamos por lo mejor.

    Soy un político de ideales, de sueños, signado con una reciedumbre moral a toda prueba. En mi ejercicio profesional como periodista y dirigente gremial, y en las posiciones públicas y privadas que he desempeñado, nunca he sido salpicado por un hecho del que mi familia, mi partido, mis compañeros-compañeras y mis comprovincianos tengan que bajar la cabeza”.

    Haití vive 90 minutos de infarto por juego de fútbol

    0

    Por Agencias

    Puerto Príncipe, 29 jun.- Los haitianos vivieron hoy 90 minutos de infarto cuando su selección remontó ante Canadá 3-2, para clasificar por primera vez a las semifinales de la Copa de Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF), según reportó la gencia cubana Prensa Latina.

    En semifinales, Haití se enfrentará al ganador de México y Costa Rica.

    Felicitaciones a los granaderos que lograron el desafío excepcional de obtener una nueva victoria en la Copa de Oro, escribió el presidente Jovenel Moise en su cuenta en la red social Twitter, solo minutos después del pitazo final del partido.

    ‘Gracias a todos los jugadores del equipo y a los miembros del staff por este momento emocionante ofrecido a nuestro país’, concluyó el mandatario.

    Mientras tanto en las calles desfiles de motoristas y banderas ocuparon las principales avenidas de la capital, y manifestaciones de euforia, e incluso disparos, paralizaron el tráfico.

    Los aficionados cantaron y bailaron, muchos enfundados en la camiseta azul y blanca que representa a la selección, y en la la barriada de Petion Ville, principal centro comercial tras el terremoto de 2010, se agruparon frente al hotel Oasis con cánticos de Viva Haití.

    ‘No sé en casa, pero en Delmas la gente toma las calles’, dijo por su parte el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Gary Bodeau, quien auguró que lo mejor está por venir.

    ‘Lo que hicieron esos muchachos es histórico, tres veces remontaron en el

    mismo torneo’, dijo un fanático a la televisión

    local, y agregó que solo con eso ya son triunfadores.

    Con esta victoria Haití hace historia en la Copa de Oro, después de remontar a Bermudas, Costa Rica y Canadá, todos en el segundo tiempo, lo que no tiene precedente en este campeonato, aseguran expertos.

     

    Desde ya los haitianos se alistan para el tope del martes, y aunque pueden enfrentar a la potente escuadra mexicana, ‘Âívamos a ganar el título!’, aseguró el presidente de la Cámara baja, Gary Bodeau.

    Detalles del partido

    La selección de fútbol de Haití ha logrado un hito histórico este sábado: ha clasificado por primera vez a las semifinales de la Copa Oro, el torneo más importante en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, de acuerdo con los reportes de la agencia rusa Actualidad.rt.

    En un partido por los cuartos de final, celebrado en el Estadio NRG de la ciudad estadounidense de Houston (Texas), los caribeños, que llegaron a esta ronda invictos, derrotaron por 3 a 2 al equipo de Canadá.

    Los haitianos iban perdiendo 2-0 tras el primer tiempo: Jonathan David y Lucas Cavallini abrieron el marcador. Sin embargo, el conjunto isleño logró cambiar el rumbo del juego en la segunda mitad.

    En el minuto 50, el delantero haitiano Duckens Nazon no perdonó un error de la defensa y del arquero canadienses y marcó el primer gol para su selección. Al minuto 70, el volante Hervé Bazile empató el encuentro con un penal.

    Y tan solo 6 minutos después, otro centrocampista haitiano Wilde-Donald Guerrier, definió con precisión para conseguir no solo una espectacular remontada, sino también una clasificación histórica para su equipo.

    Reelección presidencial ¿cuál es el miedo?

    0

    Jesucristo resucitó al tercer día de ser sepultado. Igual sucede con la reelección presidencial en República Dominicana. En este caso la resurrección es un vicio que se produce cada cuatro años.

    En más de una ocasión se ha establecido un artículo en la Carta Sustantiva de la Nación prohibiendo al mandatario de turno optar por repetir de manera consecutiva. El doctor Joaquín Balaguer en 1994 se le prohibió reelegirse. Con Danilo Medina pasó igual en el 2015.

    El enfrentamiento Leonel-Danilo obligó a establecer en la Constitución el impedimento a Medina para repostularse en el 2020.

    Joaquín Balaguer respetó el obstáculo sin hacer alardes de cambiar lo establecido y acordado en el “Pacto por la democracia”. Con Danilo Medina es todo lo contrario. Cuanto más cerca están las elecciones del 2020 más se empeñan los danilistas en rebuscar formas de anular el transitorio que le impide repostularse. Parece que los intentos de excluir a Medina de la candidatura presidencial se irán a pique.

    El principal obstáculo para la reelección de Danilo Medina está en su propio partido y es el mismísimo presidente de la organización. Hacer que Leonel Fernández cambie de opinión es fundamental para el mandatario. Eso de que “No hay marcha atrás” debe cesar por el bien de Danilo Medina.

    Danilo y la reelección están muy mal parados. Se agotan los recursos para pasar la reelección. No hay manera de que el PLD gane si Danilo impone la reelección. Son solo algunas de las afirmaciones puestas a circular por los opositores internos y externos.

    Hace tiempo que las encuestas propiciadas por la facción leonelista otorgan porcentajes elevadísimos a Leonel Fernández y Danilo aparece “chiquitiiico”. Según esas mismas mediciones en lo interno del PLD la cosa esta 75 a 18 ganando Leonel. A su pesar la posible reelección de Danilo Medina mantiene aterrorizados al leonelismo, el PRM y el resto de partidos opositores. En ese sentido se hace imperativo preguntar:

    ¿Si Danilo sale tan mal parado en las encuestas que el mismo Leonel paga, por qué el terror de moros y cristianos?

    Luis Abinader se perfila como el candidato del PRM a la presidencia en el 2020. Sin embargo, Abinader se muestra muy preocupado porque si Danilo impone la reelección el PLD se divide. Los otros partidos opositores hacen coro con la misma “cantaleta”.

    Lo del León ya raya en lo epidemiológico. De cada cien palabras dichas por Leonel Fernández un mínimo de ochenta son para expresar el miedo aterrorizante que tiene por la reelección de Medina.

    Vistos estos comentarios queda clarito que establecer la reelección presidencial en la Constitución perjudica poco a Leonel Fernández en las primarias peledeistas. Danilo Medina se quedaría en la gatera con un pírrico apoyo.

    Si acaso el Presidente se impone la gran mayoría de los morados seguirían al León cuando este “espante la mula”. La huida de Leonel del PLD seria el escenario ideal para que el PRM gane el certamen electoral del 2020 aun con la pobre oposición que está haciendo.

    Si las cosas son como las veo yo, a Abinader y los perremeistas lo que más les conviene es que se restablezca la reelección. Ahora, Luis Abinader cree totalmente contrario a mí por eso parece más un leonelista que un perremeista.

    El expresidente Hipólito Mejía Domínguez ya lo entendió. En lo particular él se opone a la reelección. No obstante Mejía dice que los congresistas que lo siguen están en libertad de decidir si apoyan o rechazan restablecer la reelección presidencial.

    ¿Por qué los demás líderes de los congresistas opositores no imitan la decisión del veterano “gurabero” Hipólito Mejía?

    El voleibol femenino de RD desafió a países de grandes economías

    0

    Santo Domingo.- El presidente del proyecto las Reinas del Caribe, Cristóbal Marte, indicó que el equipo dominicano ha logrado grandes cosas por encima de países con economías mucho más grandes que la del país.

    “El campeón mundial, Serbia, quedó en el lugar 13; Rusia quedó en el lugar 14 y le ganamos al igual que a Corea en su propia sede”, resaltó.

    Marte enfatizó que Alemania, un país que representa una potencia mundial, quedó en el lugar 10, y que Japón, una de las grandes economías mundiales, la República Dominicana los pudo vencer.

    Marte puntualizó que un partido perdido contra Polonia, donde no jugó Brayelin Martínez, fue la clave para que la República Dominicana quedara fuera de los principales seis, que daba el boleto a la fase final.

    Varios equipos que participaron en la Liga de Naciones contaron con patrocinios y grandes presupuestos, los tomó como ejemplo Cristóbal Marte para comparar como el país ha logrado destacarse entre esas potencias mundiales.

    “Estados Unidos cuenta con 70 millones de dólares de presupuesto y no necesita patrocinadores y China con 1650 millones de habitantes. Nosotros con falta de recurso quedamos octavos del mundo”, indicó.

    El equipo dominicano derrotó a Rusia, Estados Unidos, Tailandia y Corea durante el torneo de Liga de Naciones.

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?