Idioma
    InicioHaitíBiden será recibido en Canadá con protestas por el tema Haití

    Biden será recibido en Canadá con protestas por el tema Haití

    Puerto Príncipe, Alter Press.- Solidarité Québec Haïti anuncia la realización de un mitin en Ottawa, Canadá, no lejos de la Embajada de los Estados Unidos de América, la noche del jueves, 23 de marzo de 2023, con motivo de la visita del presidente estadounidense Joseph Robinette Biden.

    Este mitin tiene como objetivo denunciar la llegada de Joe Biden a Canadá, la injerencia extranjera de los países occidentales en los asuntos internos de Haití, la ilegalidad del régimen de facto del primer ministro haitiano Ariel Henry, entre otros.

    Con motivo de la visita del presidente Biden a Canadá, Solidarité Québec Haïti exige el cese del envío de armas de guerra al régimen ilegal del primer ministro de facto Ariel Henry, vinculado, subraya, a paramilitares criminales en Haití, incluido el Parti haïtien tèt kale (Phtk), la federación de pandillas G9 an fanmi e alye, dirigida por el ex oficial de policía Jimmy Chérizier alias Barbecue.

    Pide a Canadá que se retire del Core Group, al tiempo que denuncia su política exterior demasiado tiempo subordinada a los intereses hegemónicos de las élites estadounidenses.

    Solidarité Québec Haïti también pide respetar los procesos e iniciativas de justicia y paz, iniciados soberanamente por la sociedad en Haití.

    El primer ministro Justin Trudeau anunció la visita a Canadá del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, el jueves 23 y viernes 24 de marzo de 2023, para continuar la colaboración entre sus países.

    Biden y Trudeau discutirán, entre otras cosas, cómo trabajar juntos para abordar los desafíos regionales, incluida la inestabilidad en Haití, según un comunicado del 9 de marzo de 2023 de la portavoz presidencial de Estados Unidos, Karine Jean-Pierre.

    Deberían renovar su compromiso de “seguir apoyando a los haitianos y sus esfuerzos para hacer frente a la crisis actual en su país”, según la oficina del primer ministro canadiense.

    Fuentes estadounidenses y diplomáticas dicen cómo los funcionarios de la administración de Biden están “instando a sus homólogos canadienses a decidir si (la administración política en) Ottawa liderará una fuerza multinacional en Haití” para ayudarlo en su lucha contra las pandillas, según el diario Miami Herald.

    Mientras apostaba por más sanciones contra quienes desestabilizan Haití, Trudeau prefirió optar por el despliegue, el jueves 2 de marzo de 2023, de dos buques de guerra, que realizaron patrullas frente a Puerto Príncipe.

    Estos dos barcos de la Royal Canadian Navy finalizaron su misión el domingo 19 de marzo de 2023, dejando tras de sí una situación de violencia armada más intensa y frecuente.

    Un total de 531 personas fueron asesinadas y otras 277 secuestradas, de enero a marzo de 2023, en un contexto de violencia armada entre bandas rivales, en el área metropolitana de la capital, Puerto Príncipe, indicó, martes de marzo, 2023, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos (Hcdh), en un comunicado.

    Estos enfrentamientos armados provocaron, durante las dos primeras semanas de marzo de 2023 (coincidiendo con la presencia de los dos barcos canadienses) al menos 208 muertos, 164 heridos y 101 secuestrados, según un recuento de la ONU, hecho público el 15 de marzo de 2023.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »