Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader en su visita al Congreso y Gobierno de EEUU emprendió una acción lobista para rogar por acciones contra la soberanía de Haití y llamar a la OEA a la intervención, denunciaron varias organizaciones de izquierda.
“Demandamos una salida haitiana en Haití. ¡Qué se respete su soberanía!”, dijeron.
Abinader, según expresan en un documento, gestionó en Estados Unidos a una salida no diplomática en la Patria de Jean Jacques Dessalines “y declarar a la Nación hermana como un peligro para la República Dominicana”.
En consecuencia, demandaron “una salida haitiana en Haití” y que se respete su soberanía.
Advirtieron que la Constitución dominicana y las convenciones internacionales que suscribimos, sólo permiten el respeto a la soberanía de las naciones y al orden del Derecho Internacional.
“Su discurso (el de Abinader) ante el Consejo Permanente de la OEA, organización que legitimó la invasión de Estados Unidos en República Dominicana en 1965, es una afrenta a los principios del respeto a la soberanía y libertad del pueblo dominicano”, precisaron.
En consecuencia, demandaron “una salida haitiana en Haití” y que se respete su soberanía.
Dijeron que saludan la propuesta de organizaciones del pueblo haitiano de unirse en un frente común de fuerzas progresistas para defender sus derechos.
Saludan llamado a un frente común
Dijeron que saludan la propuesta de organizaciones del pueblo haitiano de unirse en un frente común de fuerzas progresistas para defender sus derechos.
Asimismo, denunciaron la persecución política en contra de dirigentes nacionales del movimiento social y político haitiano “por parte de las fuerzas represivas del primer ministro facto, Ariel Henry”.
A la comunidad internacional
Por igual, exigieron a la comunidad internacional que respete el derecho del pueblo haitiano a movilizarse y exigir un futuro más promisorio.
También, que “la generada” crisis haitiana tenga una solución emanada de las entrañas del pueblo haitiano.
“Exigimos el cese de la injerencia extranjera y se respete por siempre la soberanía de Haití, que es también la soberanía de la Isla”, sentenciaron.
Organizaciones firmantes
El comunicado lo firman el Movimiento Caamañista-MC / Movimiento Popular Dominicano -MPD- / Partido Comunista del Trabajo -PCT- / Agenda Solidaridad, RD / Acción Afro-Dominicana / Comité Dominicano de los Derechos Humanos -CDDH- / Articulación Nacional Campesina – ANC / CLOC/LVC – y el Capítulo RD / ALBA Movimiento –.
También, el Movimiento Mocano de Solidaridad con los Pueblos / Movimiento de Campesinos Trabajadores Las Comunidades Unidas / Asamblea de los Pueblos del Caribe -Capítulo RD- / Confederación Nacional de Unidad Sindical -CNUS- / Izquierda Revolucionaria-IR / Fuerza de la Revolución -FR- / Fuerza Juvenil Dominicana -FJD- / Ligas Populares -LP- y la Coordinación Feminista de Izquierda –COFIZ.

