Por Germán Reyes
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader dijo en Cotuí, donde acudió a la celebración del inicio de la cosecha arrocera, que la verja que se erige en la frontera procura evitar que las bandas que prácticamente han tomado el control de la seguridad en Haití, penetren a territorio dominicano.
De acuerdo con Abinader, a quien más conviene la obra es a los vecinos haitianos, a quienes se les aumentarían los ingresos por vía de mayores cobros en las aduanas.
“Al que más conviene ese muro es a Haití, que cobrará más ahora por sus aduanas”, dijo el gobernante. “Es tan favorable para República Dominicana como para Haití”.
Por igual, el jefe del Estado dijo que para garantizar la seguridad en la frontera ha debido reforzar el contingente militar que vigila la zona.
“Buscamos evitar que esas bandas entren al país”, dijo Abinader. Y agregó que “tenemos una frontera reforzada con 8,700 militares”.
Rechazo rotundo al proselitismo
El mandatario fue enérgico al rechazar que en el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) se haya planteado en la asamblea que realizó el pasado domingo el tema de la modificación estatutaria para facilitar su repostulación en las elecciones de 2024.
Abinader repitió tres veces, de manera enfática, su expresión de que “lo único que debe estar en mi agenda es crear empleos”.
Lo primero, proclamó, es que en el PRM no hay una discusión sobre eso. El pasado domingo no se habló sobre eso.
Abinader fue más lejos al anunciar que acaba de enviar una carta al presidente del partido oficialista, José Paliza, “para prohibir que se hable de eso” del tema de la repostulación y del proselitismo en los distintos niveles de la estructura de la organización.
“Es irresponsable e insensato, ilógico, que se hable de eso en medio de una pandemia. Ni de política se debe hablar”, insistió. “Es responder a los problemas de la gente” el tema del que se debe hablar en el gobierno y en el PRM.
Explicó que el partido oficial lo que tiene que hacer es preparar a su gente para que en cada comunidad responda ante los requerimientos de los ciudadanos.
Refirió, en cambio, que la comisión para reformar los estatutos del PRM se formó hacen dos años y medio, “para adaptar los estatutos a los tiempos modernos”.