Idioma
    InicioActualidadAbinader admite que la corrupción persiste en el gobierno

    Abinader admite que la corrupción persiste en el gobierno

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- En el proceso del cambio prometido por el Partido Revolucionario Dominicano (PRM) se experimentan rezagos en determinadas áreas del gobierno en lo relativo a las manifestaciones de corrupción administrativa, declaró el presidente Luis Abinader.

    En opinión de Abinader, la lucha contra corrupción explica que República Dominicana está en una época de transición hacia un estadio sin ese flagelo.

    El mandatario se refirió a las áreas del gobierno en las que se ha avanzado poco en la lucha contra la corrupción. “Situaciones penales, la justicia”, observó.

    El gobernante reveló que debe cada día dedicar dos horas diarias para requerir explicaciones a los titulares de instituciones sobre las denuncias de prácticas de ese flagelo.

    “Esa es la lucha diaria. Dos horas al día para llamar y preguntar qué pasa aquí, qué pasa allá”, dijo Abinader al encabezar este martes el acto de la presentación del Observatorio de Buenas Prácticas del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), integrado por representantes de universidades, iglesias, la sociedad civil, por el sector público y el empresariado.

    El jefe del Estado destacó los esfuerzos del gobierno para “cambiar esa cultura” de la corrupción. “Y la estamos cambiando. No debemos de impulsar ese cambio cada día”.

    “En esa área (de la lucha contra la corrupción) es fácil el retroceso”, declaró Abinader.

    “El mayor control que puede haber”, prosiguió, “es el de ustedes, la sociedad civil, a través de la academia y la sociedad en sentido general”.

    El presidente dominicano refirió que como parte de la lucha contra la corrupcion ha creado voluntariados para vigilar los hospitales y para auditar las gestiones en otras áreas.

    Alguien me dijo que habrá muchos escándalos, que eso no sería bueno. Y le dije que eso es bueno, eso se debe investigar, declaró.

    Cree en la proética

    Según Abinsader, “marchamos hacia un gobierno donde hagamos las cosas correctas, aunque todos no vamos a la misma velocidad”.

    Debemos avanzar más rápido, reclamó el gobernante.

    Creo en la proetica, como dice Mario Serrano, funcionario en la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental.

    “Una palabra que usan los amigos de izquierda, proetica, que comience a educar para crear la política de transparencia, una cultura de siglos que era de corrupción generalizada de la sociedad.

    “Para que haya un corrupto tiene que haber un corruptor”, sentenció.

    El caso Carlos Pimentel

    Abinader refirió que antes de asumir el poder llamó a Carlos Pimentel y le propuso la Dirección de Contrataciones Públicas. Su respuesta fue que le permita retirarse a pensarlo.

    “Cuando volvió, con la cara dura, me dijo que aceptaba, pero con condiciones. Pues, le dije que lo aceptaba con todas las condiciones que ponga”, declaró.

    La Contraloría y la Cámara de Cuentas

    Abinader dijo que igual procedimiento utilizó con la Contraloría, donde se requería de  una Subcontraloría de auditoría y otra de prevención del fraude. “Y hemos proseguido en consecuencia”.

    El gobernante dijo que algo parecido sucede con los miembros de la Cámara de Cuentas. “Una Cámara de Cuentas que conocí cuando los entrevisté”.

    El mayor control que puede haber, según Abinader, es el de ustedes, la sociedad civil, a través de la academia, la sociedad en general.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »