Idioma
    InicioHaitíEl partido político Alternativa Socialista llama a un frente progresista para sacar...

    El partido político Alternativa Socialista llama a un frente progresista para sacar a Haití de la crisis

    Por Emmanuel Marino Bruno

    Puerto Príncipe, 1 de julio de 2025 [AlterPresse] — El partido político Alternativa Socialista (Aso) llama a las fuerzas progresistas a unirse para construir una alternativa capaz de ofrecer una nueva oportunidad a Haití, sumido en una grave crisis multidimensional, en una nota vista por la agencia digital AlterPresse.

    «La lucha consiste en construir un Estado social capaz de combatir todas las formas de desigualdad. El camino pasa por unir las fuerzas progresistas contra los grupos oligárquicos y conseguir el apoyo internacional que busca mantener el statu quo», subraya el partido político Aso en una nota firmada por su portavoz, el Dr. Jean Hénold Buteau.

    El partido político Alternativa Socialista declara que está dispuesto a hacer causa común con los individuos y sectores que protestan.

    Ante la crisis multifacética que vive Haití, el partido político Aso considera normal que muchas voces se alcen para exigir la salida del Consejo Presidencial de Transición (Cpt), por su indiferencia o impotencia ante las bandas armadas, el despilfarro y los actos de corrupción que carcomen al Estado.

    El contexto en Haití se caracteriza por una intensificación de la violencia de pandillas en Haití, particularmente en las comunas de Saut-d’Eau, Mirebalais en la Meseta Central, La Chapelle en Artibonite y Kenscoff (al este de Puerto Príncipe), así como en el área metropolitana de la capital, Puerto Príncipe.

    Las armas utilizadas por las pandillas en Haití para enfrentarse al Estado, aterrorizar a la población y extender su influencia provienen, en gran parte, de desvíos realizados de los arsenales oficiales de la Policía Nacional de Haití (PNH) y de los de República Dominicana , revela el Grupo de Expertos de la ONU encargado del seguimiento de las sanciones a Haití, en una carta confidencial fechada el 9 de junio de 2025, dirigida al Presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).

    A pesar de un embargo de armas introducido en 2022 y posteriormente reforzado, las bandas siguen armándose, en particular mediante el desvío de existencias de la Policía Nacional de Haití (PNH) y de la República Dominicana, con la presunta complicidad de funcionarios corruptos , según un informe del grupo de expertos de las Naciones Unidas encargado de supervisar las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

    Entre enero y mayo de 2025, la violencia de pandillas armadas dejó más de 2.680 personas muertas y 957 heridas, según Naciones Unidas.

    Desde el comienzo de la crisis, particularmente en 2023, más de 1,3 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse debido al terrorismo y otros actos de violencia perpetrados por bandas armadas .

    El partido político Alternativa Socialista denuncia un deterioro diario de la situación, más de 14 meses después de la creación, el jueves 24 de abril de 2024, del Consejo Presidencial de Transición (Cpt) .

    «La incompetencia, las vacilaciones y las divisiones en el seno del CPT no sólo paralizan las actividades al más alto nivel del Estado, sino que también empeoran las condiciones de vida de los ciudadanos haitianos», critica Aso.

    El partido político Aso deplora la falta de intervención estatal en la economía para regular, crear empleo o redistribuir la riqueza.

    El partido político Alternativa Socialista afirma que planea acumular influencia y fortalecer su capacidad de acción entre las masas, establecer una gran alianza entre fuerzas progresistas y seguir trabajando para romper la hegemonía oligárquica en la cima del Estado.

    En una nota del 4 de diciembre de 2013, el Colectivo propone realizar una reunión oficial, con el fin de construir un acuerdo nacional y definir juntos una estrategia concreta para sacar a Haití del impasse .

    El Colectivo del 4 de diciembre de 2013 llama a la concienciación colectiva y activa y a un compromiso concreto, incluso a costa de sacrificios, en particular por parte de la sociedad civil, para el rescate nacional.

    En una nota publicada el 22 de junio de 2025, el partido político Acuerdo Nacional para la Seguridad y las Buenas Elecciones, liderado por el exsenador Steven Irvenson Benoit, llama a la instauración de un modelo de gobernanza capaz de responder a las emergencias de seguridad del país y crear las condiciones necesarias para la organización de elecciones creíbles en Haití.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »