El Gobierno de facto dimisionario publicó este martes 16 de abril de 2024, en el diario “Le Moniteur”, el decreto por el que se nombra a los 9 miembros del Consejo Presidencial. Según el documento que circula, la orden está firmada por el Primer Ministro de facto saliente Ariel Henry y todos sus ministros también de facto.
Por Célou Flécher
Puerto Príncipe, LFH, 16 de abril de 2024._ Cinco (5) días después de la publicación el pasado viernes 12 de abril del decreto de creación, organización y funcionamiento del Consejo Presidencial de la Transición, el Gobierno de facto renunciante hizo lo mismo este martes 12 de abril. 16, por orden de nombramiento de los 9 miembros.
Esta publicación se produce luego de que los partidos, grupos y alianzas políticas con representantes en el Consejo Presidencial denunciaran la «mala fe del Gobierno» al dar largas al asunto para hacer pasar el tiempo
Al menos eso es lo que podemos leer en el documento firmado por el primer ministro de facto saliente Ariel Henry y los demás miembros del Gobierno dimisionario.
Estos incluyen, entre otros, ciudadanos como miembros del Consejo Presidencial de Transición con derecho a voto:
1- Smith AUGUSTÍN, del partido EDE/RED y Compromis Historique;
2-Louis Gérald GILLES, del Acuerdo del 21 de diciembre;
3-Fritz Alphonse JEAN, del Acuerdo de Montana;
4-Edgard LEBLANC Fils, del Acuerdo del 30 de enero;
5-Laurent SAINT-CYR, del sector empresarial privado;
6-Emmanuel VERTILAR, del Parti Pitit Dessalines
7-Leslie VOLTAIRE, de Fanmi Lavalas
Se precisó que los miembros del Consejo Presidencial de Transición en calidad de observadores y sin derecho a voto son las siguientes personalidades:
1-Regina ABRAHAM, de la organización REN; y,
2-Frinel JOSÉ, en representación de la sociedad civil
Así, se entregará a cada interesado una ampliación de la presente Orden, según se puede leer.
“El gobierno de facto ciertamente publicó este martes el decreto que nombra a los miembros del PC. Con este decreto, el gobierno dimisionario tendió una trampa a estos últimos, que tendrían que presentar los documentos requeridos, de lo contrario corren el riesgo de dimitir de su cargo. Sin embargo, no se mencionó ninguna fecha límite; el gobierno simplemente dice que estos documentos deben entregarse en un “plazo razonable”. El consejo de ministros justificó esta decisión en el decreto de designación de los miembros del consejo presidencial, porque, según ellos, es imposible cotejar los expedientes de los candidatos”, informó la estación Radio Télé Métronome
