Idioma
    InicioMundoMéxico tendrá la primera mujer presidenta desde junio de 2024

    México tendrá la primera mujer presidenta desde junio de 2024

    Ciudad de México, CNN.- Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, ganó las encuestas del partido Morena por la candidatura presidencial para 2024, según anunció la agrupación política este miércoles tras conocer los resultados del conteo de votos. Así, Sheinbaum se enfrentará a Xóchitl Gálvez, de la alianza opositora Frente Amplio, en un escenario que podría llevar a México a tener su primera presidenta mujer.

    Sheinbaum se impuso en los estudios de opinión elaborados por el partido y cuatro casas encuestadoras, informó el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo. Los resultados los leyó Durazo tras sacarlos de un sobre sellado durante una conferencia de prensa.

    Claudia Sheinbaum Pardo, derecha, del partido Morena fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se enfrentará a Xóchitl Gálvez, izquierda, de la alianza opositora Frente Amplio, en un escenario que podría llevar a México a tener su primera presidenta mujer

    Además de Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco aspiraban a la candidatura oficialista.

    ¿Quién es Claudia Sheinbaum?

    Claudia Sheimbaum es licenciada en Física y obtuvo una maestría y un doctorado en Ingeniería en Energía. Nació en la Ciudad de México en 1962, tiene dos hijos y un nieto. Estaría próxima a casarse, en segundas nupcias con Jesús María Tarriba, a quien conoció, según dijo, en la universidad, cuando ambos estudiaban Física.

    Como funcionaria pública, se desempeñó como secretaria del Medio Ambiente en el año 2000, durante el gobierno en la Ciudad de México de López Obrador.

    Desde entonces, la relación entre Sheinbaum y López Obrador ha sido estrecha.

    Ella lo acompañó en sus tres campañas políticas hacia la presidencia, hasta 2018, cuando López Obrador fue elegido presidente y ella jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con el 47% de los votos, 16 puntos más que su más cercana contrincante.

    Después de cuatro años y medio de gobierno dejó el cargo, ya que aspira a que su partido, del cual es fundadora, la elija como su candidata a la presidencia en el 2024.

    Para algunas encuestadoras, el camino hacia una posible candidatura de Sheinbaum tiene algunos claroscuros.

    Ebrard cuestiona el proceso

    Horas antes de conocerse los resultados, Ebrard pidió que el proceso interno volviera a realizarse, al señalar que su equipo detectó en las últimas horas una serie de «incidencias» en las boletas que han revisado de la consulta que el partido realizó.

    En una conferencia de prensa, el equipo de Ebrard dijo que entre las supuestas incidencias se destacaba la cancelación de urnas en el proceso. Ebrard agregó minutos más tarde en un video en la red social X, antes conocida como Twitter, que se había impedido el acceso de sus representantes al proceso de conteo de votos de la consulta.

    Ebrard dice que el proceso de Morena debe reponerse por «incidencias».

    Sin embargo, a través de otro video publicado en Facebook, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, respondió en ese momento que le parecía «precipitado» que se dieran expresiones de rechazo al proceso, pues este no ha terminado.

    El líder partidista hizo un llamado a los participantes a reconsiderar estas manifestaciones y a esperar el anuncio de los resultados.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?