Puerto Príncipe, Vant Bef Info (VBI), 27 de marzo de 2023.- Ante 230 estudiantes de las facultades de Derecho y Ciencias Políticas, Ciencias Económicas y Administrativas, Medicina y Ciencias de Enfermería de la Universidad de la Fundación Dr. Aristide, el #1 de la Fanmi Lavalas, partido que quería enfrentarse a los promotores del nuevo contrato social.
Este documento, o simplemente este eslogan, fue vendido como la panacea a los males de Haití durante los movimientos sociopolíticos que llevaron al derrocamiento de Aristide del poder el 29 de febrero de 2004.
“La vida de todos los ciudadanos está amenazada por esta llamada inseguridad del contrato social”, señaló Jean Bertrand Aristide, quien invita a la población a la solidaridad para superar el flagelo de la inseguridad.
Por otro lado, algunos observadores creen que el exlíder haitiano no está en olor de santidad, respecto a la violencia armada y el deterioro del clima de seguridad en el país.
Destacan la existencia durante el segundo mandato del Dr. Jean Bertrand Aristide de 2001 a 2004, de grupos armados, apoyados y respaldados por el régimen de entonces, habiendo participado en atroces actos de magnicidio.
Citan como ejemplo, “Lame Dòmi nan Bwa” (El ejército durmiente en el bosque), que operaba en Petit-Goave; “Bale Wouze” en Saint-Marc, “Lame Kanibal” (Ejército caníbal), en Gonaïves, sin contar los grupos “OP” dirigidos por jefes de bandas llamados “Chimères” (Quimeras) como Dread Wilmé, Amaral, Billy, 2-Pac entre otros…
Estos observadores no aclaran al ex párroco de Saint-Jean Bosco en la circulación de armas ilegales en barrios poblados, donde la organización política tenía una cierta popularidad.
“La desmovilización de las Fuerzas Armadas de Haití en 1995 por el expresidente Jean Bertrand Aristide no deja de tener consecuencias en la gangsterización del país”, analizan.
Estos últimos, con base en los elementos antes mencionados, creen que el funcionario electo el 16 de diciembre de 1990 no está exento de culpa en el deterioro de las condiciones de seguridad del país.
El panorama actual
Los municipios de Puerto Príncipe, Cité Soleil, Pétion-Ville, Croix-des-Bouquets, Tabarre, entre otros, están bajo la influencia de grupos armados que cuentan con cientos de jóvenes en sus filas.