Santo Domingo.- La titular de la Dirección de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación, Francisca de la Cruz, sostuvo que los profesionales de la conducta que trabajan en las escuelas públicas están preparados para producir cambios importantes en la sociedad, a través de las gestiones que realizan en los centros escolares con los estudiantes.
De la Cruz explicó que los profesionales de las áreas de orientación y psiciologia cuentan con las herramientas necesarias para provocar cambios en los procesos de aprendizaje de la población estudiantil.
«Culminamos un proceso de inducción a los nuevos profesionales de la conducta que entraron al sistema educativo luego de aprobar el concurso de oposición para ofrecer sus servicios en las escuelas el próximo año escolar,
Se augura una verdadera revolución en esa area de nuestro sistema educativo», expresó la funcionaria del Ministerio de Educación.
Sostuvo que «junto a los técnicos nacionales ,regionales y distritales , estuvimos en las 18 regionales dando las pautas a cada uno de los nuevos orientadores y psicologos para empujar hacia una nueva política de los procesos de aprendizaje, que comenzara a dar sus frutos positivos inmediatamente».
Destacó que los nuevos profesionales, egresados de las distintas universidades, llevarán nuevas estrategias , nuevos programas de impacto,y nuevos metodos de aplicación de las normas que rigen los aspectos de orientación y psicología en las aulas dominicanas.
De la Cruz, quien encabezó las 18 jornadas de inducción a los nuevos profesionales de la conducta que entraron al Ministerio de Educación, explicó que luego de la reapertura de la escuela post covid, las autoridades educativas trabajan arduamente para garantizar un ambiente adecuado para los estudiantes y profesores.
Dijo que “en las escuelas se está brindando buenas atenciones a la salud mental, aplicando efectivas herramientas para gestionar adecuadamente las emociones de los estudiantes, el personal docente, administrativo y las familias de los educandos”.
2,300 profesionales de la conducta participaron en estas jornadas distribuidos en los 122 distritos escolares del sistema educativo público del país. «Realmente la educación en R.D. esta cambiando

