Por Germán Reyes
Santo Domingo.- Aunque en las esferas oficiales se maneja la idea del montaje de un proceso electoral en Haití, como continuidad del plan del extinto presidente Jovenel Moïse, todavía no se tiene la percepción definida respecto a la fecha de lanzamiento de esa iniciativa por el peso determinante y aun indescifrable de la inseguridad ciudadana que se expresa con los crímenes, violaciones y secuestros.
Sin embargo, aun en ese contexto se notan esfuerzos dirigidos a exhibir los perfiles de figuras que serían presentadas como candidatas a la Presidencia de la nación caribeña. Tal es el caso del ex presidente Joelerme Privert, de quien, incluso, se señalan sus eventuales soportes financieros.
El ministro de Justicia, Berto Dorce, sería una de las personas que presiona a la DGI (Dirección General de Impuestos) para manejar adecuadamente los asuntos de Dimitri Vorbe, el futuro inversionista de las campañas de Privert, dijo en tuit Clin D’oeil Info.
Vorbe, cuya familia es dueña de la empresa que controla el sector eléctrico, fue acusado por el Gobierno de Moise de financiar las protestas que desestabilizaron el país desde 2018, relató para la época la agencia de noticias EFE.
Privert ha sido una figura de referencia en la historia de la nación caribeña por las distintas posiciones que ha ocupado y el hecho de que no se le involucrara en acciones que se le pudieran probar.
Fue el Presidente interino de Haití desde el 14 de febrero de 2016 hasta el 7 de febrero de 2017.
Fue también senador del Departamento de Nippes. Privert fue ministro de economía y finanzas, el primero, del presidente Jean-Bertrand Aristide desde 2001 hasta 2002. Después, ese mismo presidente le designó ministro de Interior y Comunidades Territoriales desde 2002 hasta 2004, cuando fue retirado del cargo debido al golpe de estado haitiano que depuso a Aristide.
Privert fue arrestado el 4 de abril de 2004 acusado de estar involucrado en la La Scierie de San Marcos. Según las organizaciones haitianas defensoras de los derechos humanos, docenas de personas fueron asesinadas en febrero de 2004 en la ciudad de San Marco, bastión de la oposición en aquel entonces. Jocelerme Privert fue puesto en libertad después de 26 meses en prisión.