Idioma
    InicioHaitíVarias Organizaciones reclaman que se aplique la ley a militares que asesinaron...

    Varias Organizaciones reclaman que se aplique la ley a militares que asesinaron dos personas

    Santo Domingo.- Dos personas fueron asesinadas con armas de guerra por militares de servicio en la frontera Norte, donde también produjeron heridas a otras, denunció un grupo de organizaciones cívicas.

    fueron identificadas como Guerrier Kiki y Joseph Irano, ambos de nacionalidad haitiana.

    “El incidente se habría originado por los abusos cometidos por los cuerpos represivos en la zona contra ciudadanos haitianos, incluyendo detenciones arbitrarias y robo de dinero en la comunidad haitiana de Tilory”, ubicada sobre la carretera internacional a alrededor de 24 kilómetros del municipio dominicano de Restauración, dijeron en una información escrita.

    Según el relato, ante los “abusos” sistemáticos por parte de los militares dominicanos inició una protesta que incluyó la retención de una motocicleta.

    Refirieron que el “ataque” de Tiroly, (ocurrido) en abierta violación de las leyes nacionales e internacionales, contra civiles desarmados, que intentaron defenderse lanzando piedras, “se suma a otros como el perpetrado el 5 de agosto del año pasado cuando militares dispararon contra residentes en la comunidad haitiana de Anse-A-Pitres, en la frontera Sur cercana a Pedernales, luego de que un agente de Aduanas asesinara al joven Immercher Theoly Vilasky en mismo el cruce fronterizo”.

    Estos crímenes tienen además el trasfondo de la política del gobierno de Abinader de exigir una intervención militar internacional contra Haití, realizar masivas violaciones de derechos humanos y expulsiones colectivas contra la comunidad inmigrante haitiana, e impulsar un proyecto de Código Penal que incluiría la creación de una jurisdicción militar para eximir a los militares de la jurisdicción civil en algunos casos.

    La postura de Abinader  

    Las agrupaciones observaron que el mismo 19 de marzo, casi en simultáneo con la masacre de Tilory, el presidente Luis Abinader encabezó un desfile cívico-militar en Azua para conmemorar un enfrentamiento militar ocurrido en 1844 entre dominicanos y haitianos. “El mismo día, en Nueva Jerusalén, Santo Domingo Este, militares realizaron un desalojo arbitrario, hiriendo a varias personas, una de ellas de gravedad, lo cual demuestra que el clima represivo no solo empeora para la comunidad inmigrante haitiana, sino también para el propio pueblo dominicano”.

    Citan sus exigencias

    – Una investigación independiente sobre la masacre de Tilory, el máximo castigo legal a los responsables, reparación a las víctimas y una disculpa oficial por parte del gobierno.

    – Que cesen las detenciones arbitrarias, robo de dinero, motocicletas y otros bienes por parte de militares en la zona fronteriza.

    – Que se retire la jurisdicción militar del proyecto de Código Penal para impedir que se fortalezca la impunidad.

    – Que cese la militarización de la sociedad dominicana.

    Otros rechazos

    Al final de la declaración, rechazaron el aumento del gasto militar, el uso de militares para control del orden público y desalojos, y la participación militar en procesos de interdicción migratoria.

    También se opusieron a la verja fronteriza con gasto militar “secreto”, al uso de la “doctrina represiva” de la seguridad nacional “para estigmatizar a la comunidad inmigrante haitiana como enemiga y como amenaza a la soberanía” dominicana.

    Las organizaciones que firman

    Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST)

    Colectivo #HaitianosRD

    Coordinadora Popular Nacional

    Groupe d’Appui aux Rapatriés et Refugiés (GARR)

    Mujeres Socio Políticas Mamá Tingó

    Militancia Revolucionaria Socialista (MRS)

    Junta de Prietas

    Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA)

    Cañeros Organizados

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »