Santo Domingo.- El centenario periódico haitiano Le Nouvelliste enrostró al primer ministro de su país, Ariel Henry, el entretenerse en una fiesta en el preciso momento en que se desarrollaban asesinatos con incendios de los cadáveres y donde por la cantidad se verificaban las cenizas y la correntía de sangre desde las montañas de Pétion-Ville.
“Atrocidades en el país del primer ministro que celebra todas las fiestas”, destaca como título del editorial del más influyente medio de la nación caribeña.
Asimismo, destaca en el subtítulo que “el primer ministro Ariel Henry, sus ministros y los diplomáticos que apoyan su gobierno asistieron a una fiesta realizada para celebrar la Francofonía el lunes 20 de marzo de 2023”, mientras “familias abandonadas a su suerte, con el miedo en el estómago, luchaban por recoger los restos calcinados o destrozados de su ser querido asesinado la madrugada del lunes…”.
El periódico fue fundado el 2 de mayo de 1898 por Guillaume Chéraquit originalmente bajo el nombre Le Matin para convertirse en Le Nouvelliste el 1 de agosto de 1899
El editorial
“El primer ministro Ariel Henry, sus ministros y los diplomáticos que apoyan su gobierno asistieron a una fiesta realizada para celebrar la Francofonía el lunes 20 de marzo de 2023. Fotos y videos publicados por los servicios de prensa del jefe del gobierno haitiano dan testimonio del éxito de la ceremonia.
A pocos kilómetros de la fiesta, familias abandonadas a su suerte, con el miedo en el estómago, luchaban por recoger los restos calcinados o destrozados de su ser querido asesinado la madrugada del lunes en la carretera a Frères, sin horror por un fin de semana sangriento. en las alturas de Pétion-Ville, en el país de Ariel Henry.

Desde el viernes hasta el lunes por la mañana, hubo más muertes de civiles en Haití que en Ucrania. La diferencia es que nadie lleva la cuenta de la devastación causada en Haití por la inacción de unos y la indiferencia de otros.
Como en el día del maestro del país, también circulan videos y fotos para ilustrar el horror.
En la carretera que conduce a Kay Gwo y Tunnel, no lejos del cruce de la Academia Nacional de Policía de Haití, en Frères, Pétion-Ville, bandidos armados cometieron nuevas atrocidades, el 20 de marzo de 2023.
El video de “Zen Pam News” confirma las aseveraciones de varias fuentes cuestionadas por Le Nouvelliste a media jornada. Podemos ver los cadáveres de al menos siete personas. Entre ellos, tres fueron calcinados en un grifo grifo. “Incendiaron esta camioneta con sus pasajeros a las 5 de la mañana”, dice la voz en off de este video. Enfrente, prendieron fuego a un vehículo.
“Es un infierno lo que vivimos desde el sábado. Escuché explosiones como nunca antes”, dijo un residente al periódico. “Me resigno. Estoy esperando mi turno”, agregó, sorprendida por las atrocidades del lunes por la mañana.
En tiempos normales, al amanecer, en la brisa y el silencio que rompen los gallos histéricos, gente común, comerciantes, albañiles, escolares, obreros de fábricas de subcontratas descienden por las laderas de Kay Gro, Túnel, barrios enclavados en los árboles, para agarrar un grifo. -toque y diríjase a ocuparse de sus asuntos.
Este lunes 20 de marzo de 2023 toda la zona cayó en el horror. Las personas inocentes que estaban en el lugar equivocado en el momento equivocado dejaron sus vidas en la vía de acceso de cemento no lejos del cruce de la academia de policía, la iglesia de Santa Clara, la gasolinera, no lejos del cruce donde el camino a Tabarre termina y donde comienza Hermanos.
Como se ha convertido en la nueva norma, no habrá un juez de paz ni un informe policial. No habrá secuelas de esta nueva masacre, ni siquiera un tuit del Primer Ministro o sus leales aliados.
La próxima vez que los amos de la patria se presenten juntos será para conmemorar uno de esos tantos días dedicados a todo ya cualquier cosa. Podrán darse la ilusión de ser útiles a la marcha del país y seguir eximiéndose de contar las víctimas de su indiferencia y descuido”.