Idioma
    InicioMundoUna “lluvia ácida” en Chile de 31,4 mm corta una racha de...

    Una “lluvia ácida” en Chile de 31,4 mm corta una racha de 160 días

    Santiago de Chile, La Tercera.- Según los datos de la Dirección Meteorológica (DMC), la estación Quinta Normal registró 31,4 mm de lluvia, lo que se transformó en el récord abosulto de lluvia caída en un solo día para el mes de enero.

    Según explica Raúl Cordero, climatólogo de la U. de Santiago, el anterior récord databa de 1933, cuando se registraron 22,4 mm.

    Récords de lluvias para un solo día en enero:

    -1944, 19,0 mm

    -1929, 17,5 mm

    -1971, 12,6 mm

    -1931, 10,7 mm

    -2016, 10,2 mm

    De acuerdo a Cordero, además, debido a las últimas lluvias, enero de 2021 se transformará con seguridad en el enero más lluvioso desde que hay datos fiables, una marca que hasta ahora también corresponde al primer mes del año de 1933, cuando se anotaron 41,1 mm.

    Las últimas lluvias son particularmente extrañas. Según el climatólogo, “es muy poco usual llueva en general en verano en la zona central”. Explica que en promedio, las precipitaciones en Santiago en enero son de menos de 1 milímetro.

    El fenómeno será causado por un llamado río volador o atmosférico, que es una banda de vapor de agua que se desprende del trópico y a veces llega a latitudes medias como Chile o California. “Cuando llega a zonas montañosas por ejemplo en los andes chilenos o en California, ese vapor de agua forma nubes que a su vez provocan lluvias”, explica Cordero, que es precisamente lo que ocurrirá este fin de semana.

    El climatólogo explica que no es un fenómeno nuevo pero sí es relativamente reciente que se use el nombre “río atmosférico”. Aunque en forma de “vapor”, los ríos atmosféricos a veces transportan más agua que los ríos convencionales de agua líquida”, señala.

    Sin embargo, por tratarse de una lluvia estival, la temperatura igual oscilará en los 23°C, muy por encima de los 12°C que marcan los termómetros cuando precipita en Santiago en invierno. Es lo que los  meteorólogos llaman “lluvia cálida”.

    Fin a larga racha sin lluvias

    Las lluvias de este fin de semana cortarán una larga racha sin precipitaciones en la capital. La última lluvia en Santiago se registró el 25 de agosto del año pasado, por lo que si llueve el fin de semana “se cortaría una racha de casi 160 días consecutivos sin lluvia, la número 14 entre las  más largas registradas en Santiago”, dice Cordero.

    El climatólogo de la U. de Santiago explica además, que la actual seguidilla de días sin precipitaciones es la segunda racha (de más de 150 días) en los últimos dos años. “De las 10 rachas sin lluvias más largas jamás registradas, 4 se han registrado en la última década”, explica.

    Desafortunadamente, añade, “la caída en las precipitaciones en la zona central hace más probables estas largas rachas sin precipitaciones”.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »