Santo Domingo.- Un nieto del dictador haitiano François Duvalier se lanzó a la arena política en Haití, igual que lo hizo en República Dominicana Franklin Domínguez Trujillo, nieto del también dictador Rafael L. Trujillo.
Domínguez Trujillo ha aspirado a la Presidencia de la República por la vía de un partido político que luego le abandonó, por lo cual se lanzó de manera individual.
François Nicolás Duvalier, de 37 años, es hijo del dictador Jean Claude Duvalier, quien a su vez fue hijo del François Duvalier, a quien sucedió en el poder en 1971.
Fue motivado para aspirar a la presidencia por la degradación del medio ambiente, el desplome del valor de la moneda, la inseguridad y otros que definió como signos que muestran que «el país está al borde del colapso».
El joven, por el momento está dedicado al cultivo y procesamiento de salsa picante, un producto de consumo masivo en Haití. Realiza esa labor desde que hace 25 años retornó a Haití luego de permanecer en el exilio en Francia acompañado de su extinto padre.
«La política es la gestión de la ciudad. Uno no puede gobernar en la improvisación. Todo debe ser planeado», sugirió.
Sus orígenes
Su padre, Jean Claude Duvalier, gobernó Haití desde 1971 cuando apenas contaba con 19 años, hasta que una insurrección acabó con su gobierno el 7 de febrero de 1986 a raíz de la retirada del apoyo militar y económico de Estados Unidos y del golpe militar del jefe del ejército, Henri Namphy.
En 2005 Duvalier anunció su intención de volver a Haití para postularse a las elecciones presidenciales de 2006, por el Partido Unidad Nacional, pero no pudo inscribirse en el colegio electoral.
En 2007, en un mensaje grabado dio un discurso en francés donde pidió públicamente perdón al pueblo haitiano por las atrocidades cometidas por su dictadura, pero en general fue desestimado por la mayor parte de las personalidades haitianas, incluyendo el presidente de entonces, René Preval.
El 16 de enero de 2011 regresó por sorpresa a Haití junto con su actual esposa Veronique Roy, siendo la primera vez en 25 años que Duvalier visitaba su país.
En febrero de 2013 un juez le obligó a comparecer por primera vez ante un tribunal haitiano, por los crímenes durante su dictadura.4
El 4 de octubre de 2014 se anunció la muerte de Jean-Claude Duvalier en Puerto Príncipe, como resultado de un infarto al miocardio.
Jean Claude era llamado Baby Doc y su padre, de quien heredó la presidencia, Papa Doc
Su abuelo François
El dictador François Duvalier (14 de abril de 1907-21 de abril de 1971) fue un médico y político que ejerció la presidencia por seis años, desde 1957 y después, desde 1964 hasta su muerte, en 1971.
Duvalier y Trujillo
El 22 de diciembre de 1958 entre las localidades Jimaní y Mal Pase, los dictadores Duvalier y su homólogo Trujillo firmaron un acuerdo de mutua protección.
El acuerdo establecía entre otras cosas que ninguno de los dos gobiernos permitiría en sus respectivos territorios actividades subversivas en su contra, ni que los exiliados políticos realizaran propaganda sistemática incitando al empleo de la violencia en contra de sus Estados.