Santo Domingo.- Según revelaron fuentes confiables a más influyente y antiguo medio haitiano, Le Nouvelliste, el asesor presidencial Smith Augustin efectivamente ingresó a territorio dominicano sin cumplir con los procedimientos de control migratorio de ese país.
Fue citado por las autoridades dominicanas, dijo el medio apoyado en un comunicado oficial de la Dirección General de Migración (DGM) dominicana. «Si bien el miembro del CPT niega haber sido detenido en territorio vecino, confirma que realizó un viaje personal al otro lado de la isla».
La Dirección General de Migración dominicana confirma que el líder haitiano fue citado para finalizar el proceso de control migratorio.
Si bien todos los miembros del Consejo Presidencial de Transición se consideran presidentes de la República, no siempre se comportan como tales. Ya sea en un viaje privado u oficial al extranjero, un presidente no elude ni intenta eludir el cumplimiento de los procedimientos migratorios regidos por las convenciones internacionales.
Más de uno se pregunta cómo Smith Augustin pudo ingresar a territorio dominicano sin haber completado el control migratorio y cree que nadie al otro lado de la isla se daría cuenta de su infracción.
Fuentes confiables revelaron a Le Nouvelliste que el asesor presidencial ingresó a territorio dominicano la semana pasada sin ser revisado por las autoridades migratorias dominicanas y que posteriormente fue citado y mantenido bajo custodia durante varias horas antes de que se le permitiera salir del territorio vecino luego de negociaciones diplomáticas entre ambos países.
Violó el protocolo
Aunque Smith Augustin alega que viajó a República Dominicana por motivos personales de acuerdo con los procedimientos diplomáticos y aduaneros fronterizos vigentes, las autoridades dominicanas sostienen que el protocolo de registro biométrico previsto en sus procedimientos de control migratorio no pudo completarse.
Dos días antes de su boda oficial con Annie Thamar Garçon, el asesor presidencial Smith Augustin cruzó discretamente la frontera hacia la República Dominicana en un vehículo diplomático conducido por el cónsul Ernst Lavaud. Detenido brevemente por las autoridades dominicanas, solo pudo regresar a Haití gracias a la intervención política de alto nivel, publicó el periódico haitiano lequotidien509
Según una nota en mesurado lenguaje diplomático publicada este jueves, la Dirección General de Migración (DGM) considera que es un asunto de interés general de suficiente importancia informar a la opinión pública los detalles relativos al ingreso a territorio dominicano del señor Smith Augustin, de nacionalidad haitiana, miembro del Consejo Presidencial de Transición de su país y ex embajador de Haití en República Dominicana.
El Sr. Smith ingresó a territorio dominicano por el paso peatonal del cruce fronterizo de Dajabón a las 17:30 del jueves 31 de julio de 2025, poco después del cierre de la puerta fronteriza binacional. Fue recibido por el vicecónsul haitiano de ese municipio, Levaux Herns.
Entrada clandestina y sin el debido control
Sin embargo, no se pudo completar el protocolo de registro biométrico previsto en nuestros procedimientos de control migratorio; ante esta situación, fue citado al día siguiente por las autoridades migratorias dominicanas para finalizar el trámite, explica la Dirección General de Migración.
Augustin, agregaron las autoridades dominicanas, «se presentó amablemente, acompañado de su delegación, en el paso fronterizo de Dajabón a las 11:12 a.m. del viernes 1 de agosto de 2025, mientras empleados de la DGM supervisaban las actividades y operaciones realizadas en el puesto fronterizo de Dajabón».
Los representantes de la DGM, al contactar al señor Smith, le explicaron que el motivo de esta citación era completar el protocolo biométrico requerido para su ingreso al territorio nacional, indicó la DGM.
El funcionario haitiano comprendió el motivo de esta solicitud y se disculpó, completando de inmediato el trámite pendiente.
Se le había impedido entrar a Haití
Una vez aclarada la situación del Sr. Smith, se registraron sus documentos de viaje y se le autorizó a continuar su tránsito por el territorio nacional (haitino), informan las autoridades dominicanas.
Mientras tanto, en su nota aclaratoria, el asesor presidencial quiso dejar claro que todo salió bien durante su visita privada a la República Dominicana. «Omitió mencionar que fue citado por las autoridades dominicanas para completar el proceso de control migratorio y que tuvo que disculparse con ellas», hizo constar Le Nouvelliste.
La Presidencia desea desmentir formalmente los rumores sobre el Consejero Presidencial Smith Augustin, difundidos por ciertas figuras públicas y recientemente difundidos por ciertos medios de comunicación. Contrariamente a estas acusaciones infundadas, el Consejero Presidencial Augustin nunca ha sido detenido ni interrogado en la República Dominicana, según la nota de Smith Augustin.
Haití y RD se contradicen
Si bien las autoridades dominicanas afirman que Smith Augustin ingresó a territorio dominicano por el paso peatonal del puesto fronterizo de Dajabón a las 17:30 horas del jueves 31 de julio de 2025, la nota de la Presidencia haitiana destaca que el miércoles 30 de julio de 2025, el Asesor Presidencial Augustin realizó «un viaje personal a territorio vecino, en cumplimiento de los procedimientos diplomáticos y aduaneros fronterizos vigentes. Su ingreso fue autorizado por las autoridades dominicanas, a pesar del cierre temporal de la frontera, debido a las buenas relaciones de vecindad entre ambos países».
La Presidencia condena la desinformación que, en un clima político tenso, alimenta la especulación maliciosa, señala el comunicado haitiano. Llama a los actores políticos y a los medios de comunicación a actuar con moderación, verificar los hechos y respetar estrictamente la verdad, insta la nota.
Niega contactos con periodistas
El pasado lunes 4 de agosto, Le Nouvelliste intentó en vano contactar con el asesor presidencial Smith Augustin, mientras la noticia de este escándalo e incidente diplomático aparecía en prácticamente todos los medios de comunicación.
Este miembro del CPT esperó varios días antes de confirmar su presencia en la República Dominicana.
En agosto de 2024, miembros del CPT, incluido Smith Augustin, rechazaron la invitación para asistir a la toma de posesión del presidente Luis Abinader, citando el cierre de la frontera entre los dos países.