Idioma
    InicioActualidad´Rumba abierta´ en el Sur en Semana Santa

    ´Rumba abierta´ en el Sur en Semana Santa

    Por Germán Reyes

    Neiba.- La muerte la noche del jueves de cinco jóvenes en un accidente de tránsito en Cristóbal luego de consumir alcohol fue solo uno de los resultados de la ´rumba abierta´ en la que los ciudadanos participaron en las provincias sureñas.

    Todo ha sucedido en violación al decreto número número 171-21 emitido por el presidente Luis Abinader la semana anterior, donde fueron reforzadas las medidas de control para evitar la expansión del coronavirus.

    El jefe del Departamento de la Policía de Bahoruco con asiento en Neiba, el coronel Llean Elías Matos Mancebo, negó la ocurrencia de los hechos pese las evidencias que los periodistas le mostraron a través de fotos y vídeos

    Así, las medidas fueron mantenidas con el horario de toque de queda desde las 9:00 de la noche, con libre circulación de vehículos hasta las 12:00 de la medianoche. Las restricciones se extenderían hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente. En cambio, los días viernes, sábado y domingo las medidas implicaron el inicio a las 7:00 de la noche con la prohibición a los comercios de vender bebidas alcohólicas.

    Sin embargo, en las provincias Independencia, Pedernales, Barahona y Bahoruco la inobservancia de las medidas dispuestas por el presidente Abinader fue la norma y el cumplimiento la excepción, de acurdo con diversos testimonios.

    El turismo trasladaría la nueva cepa

    El periodista Orlando Gil, dijo en un tuit que República Dominicana recibió en Semana Santa los visitantes de los Estados de mayor contagio con la nueva cepa del coronavirus, una situación que de igual manera se produce con el turismo interno cuando desde las provincias de mayor contagio como el Distrito Nacional y Santo Domingo se trasladan hacia sus pueblos de origen.

    «De allá vienen para acá…Los estados de EE.UU. con más casos de nueva variante», dijo a través de su cuentas @orlandogildice.

    El comunicador se hizo eco de reportes de la cadena CNN donde se establece que Florida y Michigan son los estados con más casos de nueva variante de Covid-19. «Miles de casos de la variante B.1,1.7 se han reportado en EE.UU. y los expertos temen que esta pueda impulsar otro repunte de casos», informó CNN.

    El jefe Matos Mancebo niega

    No obstante, el comandante policial del Departamento de la Policía de Bahoruco con asiento en Neiba, el coronel Llean Elías Matos Mancebo, negó la ocurrencia de los hechos pese las evidencias que los periodistas le mostraron a través de mensajes de voz, fotos y vídeos.

    No obstante, dispuso en el acto el cierre del balneario El Hoyo de Felipe, en Los Ríos y envió patrullas adicionales también a Tamayo, Galván y Jaragua, para que atiendan a los hechos que se le denunciaron.

    El coronel Llean Matos había emitido quejas por la cantidad de agentes puestos a su cargo para atender la población de la provincia.

    La Policía actuó en Pedernales

    El desborde de la población, incluso en horas del toque de queda, obligó a la Policía a detener a decenas de personas, cerrar negocios e incautar equipos.

    Un reporte del periodista Leo Corniel, también fueron incautadas 20 motocicletas, cuatro bocinas, cuatro vehículos, dos de por alta contaminación sónica, así como cuatro armas blancas y una hookah.

    “Las personas detenidas serán puesto a disposición del Ministerio Público y las motocicletas enviadas a la DIGESETT para los fines correspondientes”, dijo la Policía de Pedernales en una información escrita.

    Impotencia policial en Los Ríos

    La Policía destacada en el municipio Los Ríos, de Bahoruco, declaró su impotencia para aplicar las medidas de control dispuestas por el presidente Abinader.

    “No podemos hacer nada”, dijo el mayor Plinio Díaz, de la Policía Nacional, ante los insistentes reclamos de los munícipes por el bullicio que propiciaron propietarios de vehículos con bocinas que sonaban a altos decibeles.

    Hubo un  caso en el que, según declaró Alejo Medrano, una persona  implicada en el hecho fue “invitada” a las oficinas, en Neiba, del director del Departamento de la Policía, el coronel Llean Elías Matos Mancebo, “pero él no asistió y todo quedó igual”.

    En el chat de WhatsaApp “Conciencia Riera”, donde también participan varios oficiales de la Policía, los ciudadanos se quejan de manera amarga por los ruidos en el balneario llamado “El Hoyo de Felipe”, que durante prácticamente todos los días de la semana se habría amanecido en “rumba”, con la ingesta de bebidas alcohólicas.

    «Sálvalos, Señor, que no saben lo que hacen !… A pesar de la rápida campaña de vacunación contra la COVID-19 en Chile, los casos aumentan», comentó Gil.

    La fiesta sigue corrida

    Este viernes durante todo el día “se bebió” hasta el amanecer y se siguió de corrido el sábado, según constataron varios transeúntes que se detuvieron a departir con residentes de la comunidad de Cerro en Medio, pocos metros antes de llegar a Neiba en dirección Este-Oeste.

    A las 9:00 fueron vistos los todavía inspirados ciudadanos en un establecimiento ubicado próximo a una pequeña plaza pública construida por las autoridades parara el esparcimiento de los munícipes.

    Una situación parecida se sucedió en La Colonia Mixta, en Independencia, igual que en otras comunidades de varias provincias, sin que las autoridades asumieran medidas de control.

    Reportes difundidos por la radioemirosa Uva FM, que transmite desde Neiba, dan cuenta de que en prácticamente toda la zona suroeste las galleras operaron sin controles durante toda la Semana Mayor, lo mismo que establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas.

    “Los ciudadanos se juntan, se aglomeran hasta por cientos, sin respetar el distanciamiento social ni portar tapabocas”, comentó en la estación el periodista Ramón Medina González.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »