Por Germán Reyes
Santo Domingo.- El periódico Listín Diario rescata, en su nota editorial, el concepto sobre lo pernicioso que resulta el mantenimiento de la corrupción y la impunidad.
La lucha contra la corrupción y la impunidad, precisamente, constituyó la principal bandera levantada poco después de 2016 por el movimiento cívico Marcha Verde, a cuyo alrededor movilizó a cientos de miles en la capital y las grandes ciudades.
El diario se formuló preguntas respecto a las razones por las cuales determinados problemas que aquejan a las mayorías que de manera compulsiva deben aportar con sus impuestos los recursos que son desviados hacia la corrupción impune.

No hay que romperse la cabeza para descubrir al gran y real culpable de estas inequidades. Esa es, ni más ni menos, la corrupción administrativa, dijo el diario.
De acuerdo con Listín Diario, con esas multimillonarias sumas distraídas del erario producto de operaciones ilícitas, robo descarado o tráfico de influencias y concesiones graciosas, el país pudo haber resuelto muchas de las necesidades imperiosas de la ciudadanía.
El rotativo reclamó castigos y consecuencias ejemplares contra los manejos “viciosos” de los recursos de la administración pública. “La (corrupción) que fluye abundante e impune con los manejos viciosos de los recursos de la administración pública, sin que desde los poderes del Estado se apliquen castigos y consecuencias ejemplares”.
Al editorial del influyente diario, titulado “El verdadero crimen de lesa patria” prosigue la afirmación de que la corrupción es, en definitiva, el gran crimen de lesa patria “que todavía los poderes del Estado no han sido capaces de yugular”.
Y por la existencia de esa rampante y escandalosa corrupción nadie puede afirmar que la nuestra es una sociedad feliz o satisfecha, donde el bienestar sea un sello de vida y una señal de aliento para aspirar a la grandeza del desarrollo en todos los sentidos, concluye.


