Por Germán Reyes
Los Alcarrizos.- Luis Ney Sánchez no lleva bien la cuenta, pero debió superar una decena la cantidad de veces que piqueteó el hospital Vinicio Calventi en procura de que sus adeptos sean nombrados allí y por la supuesta corrupción. Sánchez es el presidente recién reelecto del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Circunscripción Cinco de la provincia Santo Domingo. En los 20 años de gestión peledeista solo pudo conseguir la dirección de un pequeño hospital de barrio. Tal vez para “mala suerte” se le dividió el movimiento que le apoyó desde el mismo momento en el que inició las designaciones de sus “compañeros”. Una cosa y la otra, las denuncias de corrupción y el reclamo del nombramiento de adláteres, también se suceden en el gobierno del “cambio”.
Y, de igual manera, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) se presenta con sus fuerzas internas divididas ante las apetencias por influir en la toma de decisiones en un centro sanitario que, al parecer, constituye más que nada una especie de botín.

En el “tira y jala” de los perremeistas participan el alcalde Cristian Encarnación; y el presidente del PRM, Fernando Lebrón. Otros, según informaciones sin confirmar todavía, serían los diputados Jesús Manuel (Sandro) Sánchez Martínez y Álex Cuevas, conocido por sus negocios de bancas de apuestas como “Álex Sport”.
Los piquetes del PRM
Francisco Pichardo Pantaleón se vanagloria de haber participado en su condición de médico “en todos los piquetes que se han realizado en mis 14 años de labores en el hospital”. Sin embargo, no participó en el de la tarde-noche de este martes porque, lógico, ahora es el director del centro médico.

Quien se presentó a la entrada Norte, en el parqueo, fue Lebrón para “desactivar” el encendido de velas que había preparado su séquito.
El máximo dirigente del partido oficialista en Los Alcarrizos prometió, después de supuestamente sostener una reunión con el titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, encontrarse este miércoles con Pichardo Pantaleón.
Lebrón, al arengar a alrededor de 40 personas en el parqueo del hospital Calventi, aseguró que la dirección “se niega” a nombrar a los miembros del PRM para preferir a dirigentes del PLD que pasaron a cerrar filas en el partido de gobierno antes de las últimas elecciones.

Un caso aparte
El personal del Departamento de Enfermería, por sorpresa, no estuvo en la protesta que se realizaría este martes en el parqueo del hospital. Una parte de su personal había filtrado una convocatoria a esa actividad.
Sus voceros han sido reiterativos en el reclamo del cambio de plazas, de funciones y de la regulación de sus salarios.
Según explicaron, una parte de ese personal está nombrada como secretarias, conserjes y otras funciones distintas a las que realizan, “razón por la que nos pagan salarios distintos al que nos corresponde como profesionales de un área tan sensible”.
Esa situación se estaría produciendo en las áreas de emergencia, UCI, medicina interna, cirugía, consulta, pediatría y ginecología.
También reclaman el pago de los incentivos de la ARS estatal Senasa, “los cuales registran un retraso de dos ciclos” de seis meses cada uno.
Uno sí y el otro no
Antes del montaje de la protesta orientada por Lebrón, Encarnación hizo circular una exhortación a los seguidores suyos para que no asistan al encendido de velas que habría montado Lebrón.
“Les habla Cristian Encarnación. No asistan a la ´famante´ convocatoria que está haciendo el presidente del partido, ya que ninguna zona ha sido favorecida en el Calventi “, dijo el ejecutivo municipal en el mensaje que dirigió a los “compañeros presidentes de zona”.
Encarnación sugirió que le sea entregada una lista para designar miembros del PRM en el hospital porque “nosotros nos vamos a reunir con el director y con todos los presidentes” de zona de esa organización.
Desfalco y robos
En las gestiones del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader los robos y el desfalco del erario confiado al hospital Vinicio Calventi continuaron “como Pedro por su casa”, según testimonios de distintas fuentes.
Por tales razones Pichardo Pantaleón debió colocar nuevos candados y echar “la guardia” a funcionarios que se resisten a entregar informes de gestión e, incluso, a reunirse para tratar sobre la marcha de los procesos que han sido detenidos porque los expedientes fueron engavetados. Tal situación aconteció con los titulares de las áreas financiera, recursos humanos y nóminas.
Efectivos del Ejército vigilaron a la directora financiera y le obligaron a entregar un paquete de expedientes que se llevaría a casa, según se informó.
Durante la gestión de poco menos de cinco meses del ahora exdirector de José Ulises Pichardo Jiménez, los procesos estuvieron paralizados. “Los laboratorios estaban vacíos, no había comida para los pacientes, entre otros”· Por tales razones no reciben sus pagos una parte importante del personal médico, de enfermeras y otros servidores, informó una fuente.
La casi totalidad de los RD$34 millones que recibe el hospital se van en la nómina. “Solo RD$20 millones son ´ pagados´ a un personal que no labora en el centro porque reside en otros pueblos, incluso en Estados Unidos.
Asimismo, en el hospital Vinicio Calventi se precisa reponer cada mes 750 sábanas porque supuestamente “las botan”.
14 son los quirófanos, seis en la segunda planta y ocho en la tercera, “pero apenas opera solo uno”.
El centro de salud adeuda RD$20 millones por el servicio de oxígeno porque la máquina que lo procesa y que permitía vender a otros hospitales de la provincia Santo Domingo, no funciona porque fue objeto de un sabotaje. El mantenimiento de ese equipo tiene un costo de US$1,000 mensuales, “pero resulta una cantidad pírrica en comparación con los beneficios que reporta”.
El centro sanitario no dispone de servicios de ambulancias “porque la que había era de El Penco (el ex candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo) y se la llevó”.
Concentra las decisiones con apoyo del SNS
Pichardo Pantaleón confirmó esos datos e informó que por el descontrol financiero debió asumir de manera personal el manejo de los recursos, la asignación de tarifas modestas a pacientes carenciados y que no disponen de afiliación a una Administradora de Riesgos de Salud (ARS).
El director del hospital Calventi dijo que desde su llegada al cargo, hace alrededor de una semana, los titulares de los principales departamentos le negaron los informes que faciliten la administración, “lo cual motivó que el Servicio Nacional de Salud (SNS) designara una persona en la administración”.
Por eso también, dijo Pichardo Pantaleón, el SNS intervino el hospital desde el pasado lunes y participa en el control de todas las decisiones que se adoptan.
Asume el reto
El director del hospital Vinicio Calventi asumió el reto de cerrar el ciclo en el que la corrupción, las carencias y las crecientes deudas constituyen un «quebradero de cabeza».
“He sido autorizado a suplantar a todos los directores departamentales y de áreas”, dijo el funcionario para referir la parte más sensible de su gestión frente a la dirigencia local del PRM.
Eso sí, agregó, los nuevos funcionarios serán competentes por sus hojas de vida e historial ético en su proceder.
Pichardo Pantaleón se comprometió a pagar la deuda de más de RD$400 millones, generar un superávit y transparentar todas las operaciones en el centro sanitario.
“Este hospital dejará de ser el escenario donde cada quien pelee por su hueso”, dijo Pichardo Pantaleón.
Se expresó con seguridad de que el Calventi, que inició sus operaciones de manera formal en 2007, retornará a la calidad de “una Plaza de la Salud”, tal como habría sucedido en 2011.