Santo Domingo.- La anunciada intención de explotar el oro de las lomas de Los Romero, en San Juan de la Maguana, ha unificado las iglesias y organizaciones cívicas en el propósito de defender los recursos naturales que serían degradados.
Las instancias más altas de la Iglesia Católica en la provincia, encabezada por el obispo de la Diócesis, monseñor Tomás Alejo Concepción y el obispo emérito, monseñor José Dolores Grullón Estrella, se aprestan a encabezar una marcha “en defensa del agua y la vida” que partiría desde el arco del triunfo.
El propósito de la protesta parte del entendido de que la explotación minera de parte de la empresa Gold Quest contaminaría las aguas de los ríos San Juan y Yaque del Sur, responsables de la agropecuaria en las provincias sureñas de Bahoruco, San Juan de la Maguana y partes de Independencia y Barahona.
El Ministerio Pastoral de San Juan de la Maguana, encabezado por los obispos y también por los sacerdotes, diáconos, lectores, acólitos, músicos, ministros de la eucaristía y laicos de la Diócesis, acompañan al Movimiento Suroeste Unido Por el Agua y La Vida y la Coordinadora Popular Nacional (CPN) en el llamado a la protesta fijado para este sábado, día 12 de julio de 2025.
El padre Santo Cabral Luciano
El representante de la Iglesia Católica Santo Cabral Luciano dijo en una protesta cívica realizada el 31 de diciembre de 2922 que la minera Goldquest está falseando la realidad y pretende confundir a la sociedad sanjuanera de que no va a utilizar agua del río San Juan, sino agua de lluvia, que generarán más empleos que la agricultura, que llevarán riqueza a San Juan y que la agricultura es compatible con la minería. Un fardo de mentira, sentenció.
Este plan minero significa atentar contra la cuenca alta del principal río de la región El Valle: el Río San Juan, así como de la Presa de Sabaneta, del Canal José Joaquín Puello y el canal San Juan.
Igualmente, dañaría los acueductos de los principales distritos y municipios de la provincia. El daño se ampliará al Río Yaque del Sur, por ser el Río San Juan tributario de sus aguas.
El padre Cabral Luciano idéntico el impacto tendrá la presa de Monte Grande, en proceso de construcción, y toda la Región Enriquillo, además de que dañaría los acueductos de los principales distritos y municipios de la provincia. «El daño se ampliará al Río Yaque del Sur, por ser el Río San Juan tributario de sus aguas».
“Pretender explotar los depósitos metálicos del Proyecto El Romero constituye un atentado a la Cordillera Central, madre de las aguas, con la que se sostiene la vida de más de 800 mil personas en esta región, así como dañar sensiblemente la producción agrícola del segundo valle más extenso de la isla y mayor productor de granos y alimentos diversos”, expresó el sacerdote Santo Cabral Luciano al leer un manifiesto en nombre de la Iglesia Católica de San Juan de la Maguana en una marcha realizada el 31 de octubre de 2021