La vicepresidenta Raquel Peña y Rafael Santos encabezan el acto de graduación de 1,400 técnicos egresados del INFOTEP

Santiago.– El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebró su gran Graduación Ordinaria Regional del Cibao 2025, donde mil 477 nuevos técnicos recibieron sus títulos en distintas áreas productivas.
Ese acto marcó el inicio del calendario de graduaciones regionales que el INFOTEP estará realizando en todo el país. Tras esta primera ceremonia continuará la Regional Metropolitana, y Oriental durante este mes de noviembre, y posteriormente las regionales Sur y Valdesia, así como la Regional Este, que se celebrarán en el mes de diciembre.
Encabeza la vice Raquel Peña
La graduación fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, en una ceremonia que reunió a graduandos de las Direcciones Regionales Cibao Norte, Cibao Sur y Cibao Nordeste.
Durante su intervención, Peña resaltó el impacto que la formación técnico profesional tiene en la nación, señalando que cada graduado representa no solo un avance en su desarrollo personal, sino también un aporte significativo al crecimiento económico, la productividad y el bienestar de sus comunidades y familias.
“Es un orgullo ver cómo estos jóvenes y adultos formados en el INFOTEP llevan consigo las competencias necesarias para impulsar el desarrollo de nuestro país. Cada técnico egresado es un motor de progreso, una inversión en la fuerza laboral y un ejemplo de cómo la educación y la formación transforman vidas y fortalecen nuestra nación”, afirmó la vicepresidenta Peña.
De su lado el profesor Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, quien destacó el impacto económico y social de la formación técnico profesional en el desarrollo del país.
“El INFOTEP es el motor que transforma el conocimiento en progreso. Cada acción formativa representa una historia de superación y cada técnico egresado es una nueva oportunidad para el empleo, la productividad y el bienestar de la familia dominicana”, expresó.
Santos Badía, resaltó que los mil 477 graduandos de la Región del Cibao culminan una etapa que marca un paso firme hacia el bienestar de sus familias y el desarrollo del país.
El titular del INFOTEP valoró el esfuerzo de los mil 084 graduandos del Cibao Norte y 393 del Cibao Sur y Cibao Nordeste, quienes completaron programas en áreas de alta demanda nacional como electricidad industrial, mecánica, enfermería, farmacia, gastronomía, refrigeración, programación, diseño gráfico, estética y ventas.
Destacó además los programas alineados a la Industria 4.0, como Inteligencia Artificial Aplicada a los Negocios, Automatización de Procesos, Community Management y Cloud Computing, implementados en el Centro Tecnológico 4.0 Alfredo Pérez Vargas de Bonao y en otros centros del norte del país.
“Podemos afirmar, sin ninguna duda, que la República Dominicana está escalando nuevas alturas en la capacitación y tecnificación de las dominicanas y los dominicanos, este avance se refleja en la calidad de los nuevos técnicos y en su compromiso con el desarrollo de sus comunidades y del país”, manifestó el profesor Santos Badía.
También la institución reafirma su rol como motor del desarrollo humano, social y económico del país, consolidando una oferta formativa que impulsa la productividad, la empleabilidad y la transformación digital en todos los rincones del país.
La graduación realizada en la Gran Arena de Cibao contó con la partición de destacadas personalidades de ámbito político, empresarial y de los trabajadores.
Crecimiento institucional y expansión del INFOTEP
Desde el 2020 a la fecha, el INFOTEP ha pasado de ocho a sesenta y tres centros de capacitación propios, con la proyección de alcanzar sesenta y siete en los próximos meses. Asimismo, la institución ha incrementado en más de un 200% el número de egresados en menos de cinco años, con más del 85% insertados en el mercado laboral, impulsados por la pertinencia de sus programas y el fortalecimiento del modelo de Formación Dual.
Equidad de género en la formación técnica
La ceremonia también resaltó la equidad de género en la formación técnica. En el Cibao Norte, la matrícula se distribuyó en partes iguales entre 543 hombres (50.09%) y 541 mujeres (49.91%), mientras que en el Cibao Sur y nordeste las mujeres representaron un 69.72% de los egresados, confirmando la creciente participación femenina en la formación técnica profesional.
Áreas de mayor participación femenina y masculina
Las áreas con mayor presencia femenina fueron auxiliar de enfermería (89.3%), asistencia en farmacia (83%), estética y masaje terapéutico (más del 80%) y organización de eventos (91%). En contraste, predominó la participación masculina en electricidad automotriz, mecánica industrial, telecomunicaciones y mantenimiento de vehículos, que superan el 90% de los egresados.
Impacto formativo y empresarial
Entre enero y septiembre de 2025, las direcciones regionales Cibao Norte, Sur y Nordeste, ejecutaron más de 4.8 millones de horas de instrucción, beneficiando a más de 277 mil participantes y atendiendo a más de mil empresas con programas de asistencia técnica y formación dual.
El modelo de Formación Dual (PRODUAL), continúa consolidándose con más de 223 aprendices activos en 133 empresas de distintos sectores productivos, alcanzando una tasa de colocación laboral del 99%.