Idioma
    InicioHaitíLa Policía huye y cierran un hospital por la “violencia brutal” de...

    La Policía huye y cierran un hospital por la “violencia brutal” de una banda, dice la ONU

    Puerto Príncipe.-–  Desde octubre de 2022, las poblaciones locales del valle de Artibonite han sido víctimas del recrudecimiento de la violencia por parte de la banda armada de Savien, apodada «Baz Gran Grif». Hasta el momento se registran al menos 69 asesinatos y 83 heridos, denunció la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh).

    “Las bandas han instaurado un clima de terror, caracterizado por saqueos, asesinatos, secuestros, destrucción, extorsión, secuestro de camiones de mercancías y actos de violación de niñas y mujeres en los municipios de Liancourt, Verrettes, Petite Rivière de l ‘Artibonite y L. Estere”, dijo la Binuh en un comunicado que publica el periódico Rezo Nòdwès en francés.

    El documento, objeto de una traducción libre al español, precisa que en esa zona haitiana los cultivos y el ganado de los agricultores son robados sistemáticamente.

    António Manuel de Oliveira Guterres, secretario general de la ONU y Helen La Lime, su representante especial en Haití

    Según detalla, cansados ​​de las exacciones de esta pandilla, miles de miembros de la población huyeron de sus residencias para refugiarse en otras comunas del departamento. “La brutalidad de la violencia perpetrada tiene consecuencias devastadoras en la vida de las víctimas”.

    El miedo a las represalias, la estigmatización y la falta de servicios médicos y socioeconómicos adecuados no hacen más que agravar la situación, precisó la Binuh.

    Mata a siete policías

    De acuerdo con el registro de la dependencia de la ONU, la ola de violencia más reciente se ha producido desde el 25 de enero, “cuando la banda Baz Gran Grif lanzó ataques a gran escala contra la subcomisaría de Liancourt, en los que ese mismo día murieron siete agentes de la Policía Nacional de Haití”.

    Miembros de la banda armada apodada «Baz Gran Grif», que impone su ley en el departamento Artibonite a base de saqueos, asesinatos, secuestros, destrucción, extorsión, secuestro de camiones de mercancías y actos de violación de niñas y mujeres en los municipios de Liancourt, Verrettes, Petite Rivière de l ‘Artibonite y L. Estere

    Por igual, en la noche del miércoles 8 de febrero al jueves 9 de febrero de 2023, en la comuna de Verrettes (Artibonite), más precisamente en la ciudad de Deschapelles, al menos ocho (8) personas resultaron muertas a tiros y alrededor de diez heridas, durante un ataque por la misma pandilla.

    “Durante el mismo ataque”, precisó, “al menos 18 personas fueron secuestradas, alrededor de 50 casas fueron saqueadas y miles de personas fueron obligadas a abandonar sus residencias para refugiarse en zonas aledañas”.

    Policías huyen y cierran de hospital

    Debido a la inseguridad, el Hospital Albert Schweitzer, ubicado en la localidad de Deschapelles y que atiende a unas 700.000 personas en la región, ha suspendido todas sus actividades desde el 16 de febrero. “Varias escuelas de la ciudad permanecen cerradas y las actividades comerciales y de transporte público se han ralentizado considerablemente desde esta serie de ataques”.

    A pesar de las medidas tomadas por el Alto Mando de la Policía Nacional, los policías adscritos a comisarías y subcomisarías como Liancourt, Petit-Rivière de l’Artibonite, Désarmes, Verrettes y Estère se vieron obligados a cerrar las puertas de la institución bajo las amenazas de bandas armadas que operan en el departamento de Artibonite.

    La ONU en Haití condena enérgicamente estos actos de violencia de las pandillas contra la población y expresa su profunda preocupación por los miles de desplazados, dice el comunicado.

    También (la ONU) está alarmado por la rapidez con que la pandilla ha extendido sus actividades a nuevas zonas, y por el abandono por parte de la policía en varias comunas del departamento.

    Urge detener ese ciclo

    Consideró que es absolutamente necesario detener este ciclo de violencia.

    “Instamos a las autoridades a hacer todo lo posible para proteger a los habitantes de la región, así como a sus propiedades, y a adquirir los medios para rastrear a estos delincuentes y castigarlos de acuerdo con la ley”, precisó la ONU.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »