Idioma
    InicioHaitíLa ONU acorta la vigencia de la BINUH en momentos en que...

    La ONU acorta la vigencia de la BINUH en momentos en que se agudiza la inseguridad en Haití

    Unos doce días después del nombramiento, el 3 de julio de 2025, del diplomático Carlos G. Ruiz Massieu como nuevo jefe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), el Consejo de Seguridad de la ONU decidió reducir, mediante la Resolución 2785, el mandato de esta misión de la ONU que opera en el país caribeño desde 2019. La renovación de su mandato, que debería haberse hecho por un año, se reduce en seis, es decir, hasta el 31 de enero de 2026.

    Por Célou Flécher

    Puerto Príncipe (LFH), 14 de julio de 2025.— En su 9956ª sesión, celebrada el lunes 14 de julio de 2025 en Nueva York, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó la resolución 2785, sellando el acortamiento del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), aunque es percibida y anunciada como una renovación por los miembros votantes de dicho Consejo.

    Tras la adopción de esta resolución, la BINUH, cuyo mandato debía prorrogarse por un año, está ahora autorizada a operar en Haití durante los próximos seis meses, hasta el 31 de enero de 2026.

    Con esta reducción del número de meses, el Consejo de Seguridad de la ONU pretende examinar sin demora las recomendaciones formuladas por el Secretario General el 24 de febrero de 2025 sobre las opciones relativas al papel que podrían desempeñar las Naciones Unidas en el mantenimiento de la seguridad y la estabilidad en Haití antes de la fecha límite.

    A pesar de que la disminución coincide con la intensificación de la violencia de las pandillas, la ONU reafirma su compromiso de apoyar una solución integral, dirigida y asumida por los haitianos, que aborde las causas profundas de las actuales crisis multidimensionales de Haití.

    Cabe recordar que el último informe sobre violencia publicado por las Naciones Unidas, dos semanas después de la toma de posesión de Carlos G. Ruiz Massieu como nuevo director de la BINUH, reportó más de 3100 muertes. En total, se registraron 4844 asesinatos en Haití durante el año 2025.

    ¿Qué es la BINUH?

    La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) es una misión política especial establecida por el Consejo de Seguridad en su resolución 2476, de 25 de junio de 2019, y desplegada en virtud del capítulo VI de la Carta de las Naciones Unidas.

    Con presencia únicamente en Puerto Príncipe y centrándose exclusivamente en la prestación de servicios de asesoramiento y buenos oficios, la BINUH trabaja principalmente con instituciones estatales para:

    -Fortalecer la estabilidad política y la buena gobernanza, incluido el estado de derecho;

    -Promover un entorno pacífico y estable, incluso mediante el apoyo a un diálogo nacional interhaitiano inclusivo;

    -Proteger y promover los derechos humanos .

    Las actividades de la misión, que tienen como objetivo ayudar a crear las condiciones necesarias para el desarrollo sostenible, se integran con las de los 19 organismos, fondos y programas del Equipo de las Naciones Unidas en el país, que prestan asistencia humanitaria e implementan programas de desarrollo bajo el liderazgo de las autoridades nacionales.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »