Por Sergio Sánchez
Madrid, el Común.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado categoría de excelencia a la vacuna contra la COVID-19 «Soberana 2», señalando que incluso serviría para uso pediátrico, hecho que no ha conseguido ninguna otra vacuna.
La vacuna, que se encuentra en fase III de pruebas, podría estar lista a lo largo del mes de mayo y se convertiría en la primera vacuna desarrollada en América Latina. Cuba, además, ha asegurado que podría producir vacunas para toda su población y ya negocia la exportación del antiviral a otros países como Argentina.
Sin embargo, el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez advirtió que por el momento no deben ser abandonados los hábitos para prevenir la expansión de la pandemia.
«#Cuba avanza en los ensayos clínicos de los prometedores candidatos vacunales conocidos, lo que tributa a la inmunización del país este año. Pero no se puede renunciar a ninguna medida hasta que ese momento llegue, para poder cortar trasmisión. #CubaPorLaVida», dijo Díaz-Canel Bermúdez en un mensaje a través de la red social Twitter.
Es preciso recordar que Cuba desarrolla diversas vacunas, la Soberana 2 y Abdala de manera principal, bajo unas condiciones de bloqueo por parte de EEUU que impiden desarrollar todo el potencial al país socialista, hostigado desde hace décadas por la política exterior de EEUU. Aún así, basándose en la solidaridad internacionalista, hemos podido ver a lo largo de la pandemia como el país enviaba misiones médicas a Europa, África y América Latina, despertando la admiración de todo el mundo.