Por Germán Reyes
Santo Domingo.- La marcha en El Hoyo de Friusa convocada de manera expresa contra los haitianos, sean o no indocumentados porque jamás se pregunta si tienen o no sus papeles al día, resultó en un rotundo fracaso a juzgar por los resultados.
Aunque no ocurriera en el mismo trayecto de la caminata, alrededor de un par de horas después, en medio de la euforia, uno de los miembros de esa comunidad de extranjeros fue muerto de cuatro tiros.
Si esa víctima es o no atribuible a la marcha podría constituir un tema a discutir, pero se trató de un acontecimiento no común en el entorno de Verón-Bávaro-Punta Cana, el principal polo turístico de República Dominicana.
Los residentes de la zona reaccionaron con asombro y sorpresa ante ese hecho criminoso que una parte importante atribuye a la radiación de la marcha convocada por la antihaitiana y violenta Antigua Orden Dominicana.
«A ese ´guachimán´ lo mataron personas que apoyaron la marcha, dijo el pastor evangélico Wilson Chal, residente en la zona donde fue acribillado el obrero haitiano.
Invierte dinero para “sonar”
El “influencer” Santiago Matías, conocido como Alofoque, había anunciado que acudiría a la protesta con arma de fuego e instó a quienes le acompañen a que acudieran con las suyas.

Incluso, anunció su disposición a contratar una seguridad privada (¿de mercenarios?) que protejan con sus armas a quienes eventualmente acudan a El Hoyo de Friusa.
Todo lo que se deba demostrar sobre el proceder de Matías deberá partir de sus confesiones en sendos vídeos que compartió en las redes sociales.
Así, en sus plataformas colgó un vídeo donde informó que aportaría cuatro autobuses y otros recursos para apoyar la actividad. Esa versión la reiteró al final de la marcha cuando ofreció su versión sobre el desenlace.
La marcha fue autorizada para transitar por la calle Duarte, desde la intersección con la avenida España hasta el local de la antigua Plaza Pichardo, sin desviarse a ninguna otra ruta. Alofoque, en cambio, pretendió desviarla hacia el barrio Mata Mosquitos.
Captado en camara el momento exacto donde la policia y el ejercito nos lanzan agua a presion y bombas lagrimogenas para impedir entrar a Mata Mosquito en Friusa violando los derechos del libre transito, dijo Alofoque en X para presentar un vídeo
¡Métanme preso!
Matías, de manera reiterada gritó a la Policía que le meta preso, lo cual, al parecer, fue su objetivo único al proponerse acudir a la marcha, con lo cual procuró “sonido”.
Mientras era franqueado por Tolentino, Pedro Casals y Rafael Paz, presidente del partido opositor Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional, el “influencer” intentó con sus seguidores salir de la ruta prevista por los organizadores de la protesta.
Fue en ese punto, precisamente, cuando la Policía se propuso disuadirles en principio con chorros de agua. Cuando desde las filas de los manifestantes surgieron las pedreas, el incendio de colchones y neumáticos, los agentes del orden recurrieron a las bombas lacrimógenas para finalmente dispersarles.
¿Un infiltrado?
El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, atribuyó los desórdenes ocurridos al final de la marcha a supuestos infiltrados, una manera de esquivar el nombre específico de Matías.
«Usted sabe cómo se manejan muchos infiltrados… esto es caldo para cualquiera provocar una situación en este país», declaró el vocero de los organizadores, Ángelo Vásquez, el vocero de la Antigua Orden1.
El periodista José Peguero, presente en el evento, relató a Al Tanto TV que ‘un grupo que no era de la Antiguo Orden tomó la delantera hasta un área que no se había acordado’, señalando directamente a figuras como Matías, Ramón Tolentino y Pedro Casals. ‘Ahí estuvo el error’, concluyó.