Idioma
    InicioCulturaJosé Joaquín Puello: "Deben ser retirados de las aulas los equipos electrónicos...

    José Joaquín Puello: «Deben ser retirados de las aulas los equipos electrónicos para estimular a los estudiantes a leer libros»

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- Para neurocirujano José Joaquín Puello el uso de tabletas y otros equipos electrónicos en manos de los estudiantes genera un daño en su proceso de aprendizaje.

    Puello fue preguntado por María Asela Álvarez sobre esa proliferación de jóvenes que no leen por entretenerse tanco con esa tecnología, de donde absorben tantas imágenes y descuidan el desarrollo de creatividad.

    ¡Qué bueno que hagas esa aseveración! Exclamó Puello para a seguidas resaltar que por esa razón esos equipos fueron retirados de las aulas en los países Corea, Japón, y en los países nórdicos como Suecia, Finlandia… retiraron ya las tabletas de los colegios.

    El neurocirujano José Joaquín Puello, director de la Ciudad _Sanitaria Luis Eduardo Aybar

    A la manera de ver del cientista, la tableta es un valladar (un muro) para el aprendizaje de los niños. “Es muy fácil encontrar en la inteligencia artificial de nuestros teléfonos o de una tableta una respuesta a algo que uno quisiera saber” sin necesidad de realizar las investigaciones de rigor.

    Es concepto que se explica en neurociencia

    La gente tiene que saber y esto sí que es un concepto serio en neurociencia: cuando entra un estímulo a este órgano (el cerebro) las 100,000 millones de neuronas se activan, dijo el doctor Puello.

    Según Puello, las palabras “de nosotros tres” entran directamente al cerebro, aunque todavía no la registre todavía, “porque el cerebro registra más cuando dormimos porque el sueño, si ustedes no lo sabían, el sueño está en el ADN”.

    Un objeto que simboliza un cerebro al que el doctor Puello colocaba una mano para explicar sobre su funcionamiento

    El sueño, según explicó el neurocirujano, tiene entre 73,000 y 85,000 años y tenemos que dormir obligatoriamente para que este órgano (el cerebro) codifique aquellos estímulos que están entrando”.

    El doctor Puello asintió que la pérdida de memoria está relacionada con las personas que duermen mal.

    Hay algo mucho más allá, detalló el experto. “En los casos patológicos uno de los síntomas predominantes de trastornos cerebrales como la depresión seria, el primer síntoma de la depresión es el insomnio”.

    Puello recalcó que los pacientes esquizofrénicos prácticamente no duermen, que hay una relación entre la sanidad del cerebro y la salud mental.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »