Puerto Príncipe, HPN.- La primera jornada de huelga general lanzada por el colectivo de sindicatos por el respeto a la constitución de 1987 y gremios docentes fue ampliamente seguida este lunes por la población en la capital haitiana y sus alrededores y en varias localidades provinciales paralizando varias actividades.
Los organizadores elaboraron una valoración positiva de esta iniciativa destinada a denunciar actos de secuestro pero también a pedir al presidente Jovenel Moïse que se retire el 7 de febrero, fin constitucional de su mandato.
En una conferencia de evaluación realizada esta tarde de lunes, Dominique St Eloi, representante del Centro Nacional de Trabajadores Haitianos (CNOA), agradeció a la población, a los dueños de las escuelas, a los conductores que hicieron este sacrificio por este primer día de huelga lanzada contra el poder de Jovenel Moïse.
St Eloi subrayó que el día contó con una amplia participación de todos los sectores de la vida nacional.
Invitó a la población y a los profesionales en particular a mantener la misma actitud para el martes, 2 de febrero.
Por su parte, el abogado Arnel Remy, de la oficina que representa al colectivo de abogados, felicitó a la población que, con este gesto, dijo NO al secuestro.
Sostuvo que esta huelga fue lograda e un 100% de éxito.
En declaraciones al Comisionado de la Comuna de Delmas, Rémy declaró: «Delmas no se merece estos casos de secuestros y el país no se merece eso».
Aprovechó para advertir al director general de la PNH, Léon Charles, contra este aviso publicado por la policía que, según él, quiere restringir la libertad de los ciudadanos.
Arnel Rémy invitó al Director General de la Policía echar atrás en ese propósito que considera duro como el hierro, «que es una forma de intimidación para evitar que los haitianos muestren su enfado contra el poder en el lugar».
Por su parte, Duclot Benisoit, del sindicato del transporte, agradece a los conductores que, según sus palabras, acaban de mostrar su capacidad moral al negarse a sumarse a los actos de secuestro y la insalubre situación que vive el país en materia de seguridad. .
El sindicalista dice estar decidido a combatir este fenómeno en el país, al tiempo que recuerda que el presidente Jovenel Moise debe partir el 7 de febrero, de acuerdo con el deseo de la constitución de 1987.
«Debe regresar a casa porque Jovenel Moise es del pasado. Debe irse y se irá «, dijo.
Todos los ponentes alrededor de la mesa se han dado cita mañana martes, 2 de febrero, para el segundo día de huelga para decir no al secuestro y obligar al presidente Jovenel Moïse a dejar el poder al final de su mandato, «que es el 7 de febrero de 2021».