Como parte de su política migratoria, la administración Trump deportó a un primer grupo de migrantes haitianos de Estados Unidos a Haití el martes 4 de febrero de 2024. Estos últimos, más de una veintena de ellos entre ellos presos e «inmigrantes sin papeles», fueron recibidos en el aeropuerto internacional de Cap-Haïtien (Cabo Haitiano) por la policía, acompañada de funcionarios de la Oficina Nacional de Migración (ONM), que ofrecieron 5.000 gourdes (equivalentes a US$40.00) a cada uno de los deportados.
Por Célou Flécher
Puerto Príncipe, EL FACTOR HAITÍ, 5 de febrero de 2025.- La ola de deportaciones masivas lanzada a mediados de enero por la administración Trump ha afectado a los migrantes haitianos que viven en Estados Unidos.
Como prueba, el martes 4 de febrero, las autoridades migratorias estadounidenses devolvieron a más de una veintena de haitianos a su país de origen.
Entre los deportados entregados a las autoridades haitianas en el aeropuerto internacional de Cabo Haitiano hay condenados, confirmaron representantes de la ONM, presentes en el momento de su llegada.
La mayoría de los deportados no tienen documentos de identidad, agregaron los responsables de la ONM en Cabo Haitiano, quienes ofrecieron un pago de 5.000 gourdes (US$40.00) a cada uno.
Estos «inmigrantes indocumentados» declararon al diario «Le Nouvelliste», a través de Gérard Maxineau, que habían vivido el infierno en cárceles de Estados Unidos y otros lugares antes de ser devueltos a Haití.