Idioma
    InicioHaitíEn Haití no importa Fiona, solo tumbar a su primer ministro

    En Haití no importa Fiona, solo tumbar a su primer ministro

    Por Germán Reyes

    Santo Domingo.- Las protestas que por siete días seguidos fueron realizadas la semana pasada en Haití continuaron este lunes, según informan los medios de la capital, Puerto Príncipe.

    En cambio, la atención en República Dominicana se centra en el seguimiento al huracán Fiona, que ha causado estragos principalmente en el extremo Este de la isla, en las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná y María Trinidad Sánchez.

    «Canapé-Vert está pasando por un mal momento. Se escuchan muchos disparos esporádicos. Los ciudadanos de la zona no saben a qué santo consagrarse. ¡Se recomienda precaución! ¡Solo un chasquido!,», informó Clin D’oeil

    “Los manifestantes continúan exigiendo la salida del primer ministro Ariel Henry quien, según ellos, tras su discurso de ayer domingo, confirma no lograr resolver la crisis”, dijo un comentarista en Radio Télé Métronome.

    Henry habló la noche del domingo para insistir a sus compatriotas que deben “guardar la calma” a raíz de las protestas que se han generado por el aumento del combustible y de los productos derivados del petróleo.

    Henry expuso en su discurso que trabajando en unión, Haití podría resolver los problemas que padece. Sin embargo, no se retractó en su decisión sobre la subida de los combustibles.

    «El depósito de arroz no distribuido de USAID que llena el almacén masivo de una de las familias más ricas de #Haití ahora está alimentando a miles después de ser incautado por los manifestantes, según dijo en Twitter Haití en Español

    Desafían a Ariel Henry

    Las actividades siguen paralizadas en el área metropolitana de la capital, mientras que las vías entre provinciales continúan bloqueadas.

    Puerto Príncipe, Gonaïves, Les Cayes, Saint-Marc y otras ciudades, amanecieron en modo “bloqueo” este lunes 19 de septiembre de 2022, se informó en Radio Télé Métronome.

    Los manifestantes, agregó la radioemisora, continúan exigiendo la salida del primer ministro Ariel Henry quien, según ellos, tras su discurso de ayer domingo, se confirma que no logra resolver la crisis.

    El país, dijo Clin D’oeil, amaneció nuevamente bajo tensión el lunes. Las actividades están paralizadas. Varias arterias del área metropolitana y provincias están bloqueadas. Sin transporte público.

    EE.UU. decide

    Dada la tensa situación a la que se enfrenta, Henry debió desistir de su viaje a Nueva York previsto para este domingo.

    Ariel Henry, primer ministro haitiano (sentado a solas), recibe instrucciones de Eric Stromayer, el embajador de Estados Unidos

    “La embajada de Estados Unidos, principal tutor del disputado primer ministro de Haití, Dr. Ariel Henry, le habría hecho entender la necesidad de no viajar fuera del país esta semana, según se informó en el programa “Booster”, que se difunde por Radio Mega.

    El embajador de Haití en Washington, Sr. Bocchit Edmond, entrevistado brevemente el viernes por Rezo Nodwes, dijo que el país estará representado en la ONU «al más alto nivel», sin especificar el nombre del jefe de la delegación haitiana.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Must Read

    Traducir Fotuto »